2005-actualidad
En julio de 2005, Waters se reunió con Mason, Wright y Gilmour para lo que supondría su última actuación juntos en el concierto benéfico Live 8 de 2005 en el Hyde Park de Londres. Esta ha sido la única reunión de Pink Floyd con Waters desde su último concierto de promoción de
The Wall en Earls Court, Londres, 24 años antes. Tocaron seis canciones en una actuación de 23 minutos, incluyendo «Speak to Me/Breathe»/«Breathe (Reprise)», «Money», «Wish You Were Here» y «Comfortably Numb». Waters comentó a Associated Press que a pesar de que la experiencia de volver a tocar con Pink Floyd de nuevo fue positiva, las posibilidades de una auténtica reunión serían escasas considerando las diferencias musicales e ideológicas entre Gilmour y él. A pesar de que Waters tuvo diferencias de opinión sobre las canciones que se debían tocar, «acordó ceder por esa sola noche». Gilmour le dijo a Associated Press:
Los ensayos me convencieron de que no era algo que quisiese hacer durante mucho tiempo. Ha habido todo tipo de despedidas en las vidas y carreras de la gente que después han sido revocados, pero yo puedo afirmar categóricamente que no habrá otra gira u otro álbum en el que yo participe. No tiene nada que ver con rencores ni nada así. Solo es que... He estado ahí, ya lo he hecho.
En noviembre de 2005 Pink Floyd pasó a ocupar un puesto en el Salón de la Fama del Reino Unido en una ceremonia donde Pete Townshend de The Who hizo de anfitrión.
En septiembre de 2005, Waters lanzó
Ça Ira, (en francés «todo irá bien»; Waters añadió el subtítulo, «hay esperanza»), una ópera en tres actos traducida al inglés del libreto de Étienne Roda-Gil que tiene como temática la Revolución francesa.
Ça Ira se lanzó como doble álbum en CD, con las interpretaciones del barítono Bryn Terfel, la soprano Ying Huang y el tenor Paul Groves. Ubicada a principios de la Revolución francesa, el libreto original es obra de Roda-Gil y su esposa Nadine Delahaye. Waters comenzó a reescribir el libreto en inglés en 1989, y dijo sobre la composición:
Siempre he sido un gran seguidor de la música coral de Beethoven, Berlioz y Borodin... Este es descaradamente romántico y reside en la tradición de principios del siglo XIX, porque ahí es donde están mis gustos por la música clásica y coral.
Waters apareció en televisión para hablar de la ópera, pero muchas de las entrevistas acababan enfocándose en su relación con Pink Floyd, algo que Waters «evitaba discretamente», cosa que el biógrafo de Pink Floyd Mark Blake dice que es «una prueba de su apacible edad madura o es gracias a sus veinte años de psicoterapia».
Ça Ira llegó al puesto número cinco de la lista
Billboard Classical Music Chart en Estados Unidos.
En junio de 2006, Waters se embarcó en la gira The Dark Side of the Moon Live, que duró dos años comenzando en Europa y siguiendo por Estados Unidos. La primera mitad de los conciertos era una mezcla de canciones de Pink Floyd y de su época en solitario, mientras que en la segunda parte tocada el disco de 1973
The Dark Side of the Moon al completo, la primera vez en más de tres décadas que Waters tocaba el disco completo. Los conciertos acababan con un bis de cinco canciones de
The Wall. En la gira utilizó luminotecnia completa diseñada por Marc Brickman con rayos láser, máquinas de humo, llamaradas, proyecciones psicodélicas e inflables de varios tipos, además de un sonido cuadrafónico de 360 grados. En algunos de los conciertos de 2006 Nick Mason se unió a Waters para el
set de
The Dark Side of the Moon y los bises. Waters continuó la gira en 2007 por Australia y Nueva Zelanda, para seguir por Asia, Europa, Sudamérica y Estados Unidos nuevamente en junio.
En julio de 2007, tocó desde Nueva York en el concierto Live Earth, que se llevó a cabo de forma simultánea en varias ciudades del mundo para concienciar a la gente sobre el cambio climático y sus consecuencias. En su actuación contó con la ayuda del coro infantil Trenton Youth Choir y desplegó su cerdo inflable. Waters contó a David Fricke por qué piensa que
The Wall sigue siendo relevante hoy en día:
La pérdida de un padre es el puntal del que se sujeta The Wall. Los años pasan e hijos siguen perdiendo a sus padres, sin motivo. Lo puedes ver hoy en día con todos esos padres, hombres verdaderos y buenos, que pierden sus vidas y miembros en Irak por ninguna razón. He tocado «Bring The Boys Back Home» en los bises de mis últimas giras. Parece más relevante y dolorosos cantar esa canción ahora que en 1979.
En 2007, Waters se convirtió en portavoz de Millennium Promise, una organización no gubernamental que ayuda a luchar contra la pobreza extrema y la malaria, para lo cual también escribió un artículo de opinión para CNN. En marzo de 2007, la canción de Waters, «Hello (I Love You)» apareció en la película de ciencia ficción
The Last Mimzy. La canción suena como fondo de los créditos finales. Después lo lanzó como sencillo descargable y describió el tema como «una canción que captura la temática de la película; la colisión entre los mejores y peores instintos del ser humano, y cómo la inocencia de un niño puede ganar en última instancia».
En marzo de 2008 Roger Waters se reunió con el músico argentino
Gustavo Cerati en Nueva York para colaborar en un tema a beneficio de la Fundación Alas. La sesión se llevó a cabo en el estudio Looking Glass, perteneciente al reconocido compositor minimalista Philip Glass. Hasta el día de hoy, el destino de aquella grabación sigue sin revelarse.
Waters actuó en el festival californiano de Coachella en abril de 2008 y debía de encabezar junto a otros artistas el concierto Live Earth 2008 en Bombay, India, en diciembre de 2008. Este concierto se canceló debido a los ataques terroristas de Bombay de ese mismo año. Waters ha hablado con dureza sobre la política de Oriente Medio y en junio de 2009 se mostró en contra de la barrera israelí de Cisjordania, diciendo que es una «obscenidad» que «debería de echarse abajo». En diciembre de 2009, dio su apoyo a la marcha para la libertad de Gaza.

La banda de directo de Roger Waters en una actuación en Kansas en 2010. |
Waters confirmó la posibilidad de lanzar un nuevo disco en solitario que «podría llamarse»
Heartland y ha dicho que tiene numerosas canciones compuestas (algunas ya grabadas) que pretende lanzar en forma de álbum. En junio de 2010, lanzó una versión de «We Shall Overcome», una canción protesta derivada de un estribillo de un himno de góspel de Charles Albert Tindley de 1901. Waters actuó junto a David Gilmour en el Hoping Foundation Benefit Evening en julio de 2010, donde tocaron cuatro canciones: «To Know Him Is to Love Him» (canción que tocaban en las pruebas de sonido de la primera época de Pink Floyd), «Wish You Were Here», «Comfortably Numb» y «Another Brick in the Wall (Part Two)».
En septiembre de 2010, Waters comenzó la gira The Wall Live, en la que interpreta de forma íntegra el disco
The Wall. Según el crítico de
Daily Mail Cole Moreton, «esta gira es uno de los espectáculos de rock más ambiciosos y complejos jamás realizada». Se estima que la gira costó unos 37 millones de libras esterlinas para dar comienzo. Waters le dijo a Associated Press que The Wall Tour seguramente será su última gira, diciendo: «No soy tan joven como antes. No soy como B.B. King o Muddy Waters. No soy un gran vocalista ni un gran instrumentista ni nada, pero aún tengo fuego en las tripas y tengo cosas que decir. Tengo el canto del cisne dentro y creo que esto se acaba». En marzo de 2012 Roger Waters realizó nueve actuaciones seguidas en el estadio de River Plate, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, con una venta total de 400 000 entradas, convirtiéndose en el espectáculo de
rock más visto en una sola ciudad superando el récord que tenían los cinco recitales que habían dado Rolling Stones en la misma ciudad.
En la actualidad Roger trabaja en la siguiente fase de la gira, que le llevará de nuevo a Europa a partir de julio de 2013. Tras terminar la gira de
The Wall, Roger trabajó con Sean Evans para hacer un Documental de la gira, el documental se llamó: Roger Waters: The Wall, el cual se presentó en un festival en 2014, y este tendría un estreno mundial en cines el 29 de septiembre del 2015.
Tras finalizar la gira de
The Wall, Waters anunció que estaba trabajando en un álbum nuevo. No se conocen detalles de su próximo trabajo. Waters no participó de
The Endless River, el álbum de Pink Floyd lanzado a fines de 2014. En esta oportunidad declaro que no participaba en el álbum, además de dejar en claro que el álbum era de Gilmour, el fallecido Rick Wright y Nick Mason. También dejó en claro que Pink Floyd para él son historia pasada declarando que hace mucho tiempo que no se sentía parte de Pink Floyd.
A fines de 2015, el legendario bajista anunció la publicación de un nuevo álbum en el año 2016. Este sería el cuarto disco de estudio de Waters, quien no lanza un material de larga duración con canciones nuevas desde 1992. El disco será conceptual y tratará de la charla de un abuelo y su nieto sobre los males que pesan sobre el mundo.
En 2016 se organiza una gira con el nombre de Us Them en donde Waters visita, entre otros países, a México. En este concierto en la Ciudad de México el músico no solamente va a tocar su música. Parte del Show fueron diversas frases que se vieron reflejadas en la pantalla principal, como por ejemplo: "Trump eres un Pendejo!", "Obama es un Fraude" y "no necesitamos un muro". Otro de los eventos sobresalientes durante el concierto fue el típico cerdo aerostático que se lanzó con varias frases escritas en él, como: "Fue el Estado", "Vivos se los llevaron, vivos los queremos" junto con un número "43" en medio de la cara del cerdo (haciendo alusión a los 43 desaparecidos de Ayotzinapa). Por último, el artista dio un monólogo que no solamente iba dirigido a la audiencia, sino que en específico al presidente mexicano Enrique Peña Nieto: “Existe otro muro, el de los privilegios que dividen a los ricos de los pobres... la vez anterior que estuve aquí, conocí a algunas familias de los jóvenes desaparecidos. Sus lágrimas se hicieron las mías, pero las lágrimas no traen de vuelta a sus hijos... Señor Presidente, más de 28 mil hombres, mujeres, niñas y niños han desaparecido, muchos de ellos durante su mandato desde 2012. ¿Dónde están? ¿Qué les pasó?... Recuerden que toda vida humana es sagrada, no solo la de sus amigos. Señor presidente, la gente está lista para un nuevo comienzo. Es hora de derribar el muro de privilegios que dividen a los ricos de los pobres. Sus políticas han fallado. La guerra no es la solución... Señor Presidente escuche a su gente, los ojos del mundo lo está viendo", para terminar su monologo, empezaron las canciones Vera y Bring the Boys Back Home del Álbum
The Wall.
El 25 de abril de 2017, Roger Waters anunció el lanzamiento de su nuevo disco, "Is This the Life We Really Want?", que salió a la venta el día 2 de junio del mismo año y que fue su primer álbum en 25 años.
Equipamiento e instrumentos
El instrumento predominantemente utilizado por Waters en Pink Floyd fue el bajo eléctrico. Utilizó por un corto espacio de tiempo un bajo Höfner que reemplazó por un Rickenbacker RM-1999/4001S, hasta 1970, cuando decidió cambiarse a los bajos Fender Precision Bass. Su P-Bass negro pudo verse por primera vez en un concierto en Hyde Park, Londres, en julio de 1970. No obstante casi no volvió a utilizarlo hasta abril de 1972, momento en que se convirtió en su bajo principal. En octubre de 2010 la compañía Fender utilizó ese mismo instrumento como base de su modelo
Roger Waters Precision Bass de la serie
Fender Artist Signature. Waters, también promociona las cuerdas de entorchado plano (planas) de RotoSound Jazz Bass 77. A lo largo de su carrera ha utilizado amplificadores Selmer, WEM, Hiwatt y Ashdown. También ha usado efectos como
delay, trémolo,
chorus,
panning y
phaser en su música. Asimismo utiliza
pickups EMG.
Waters también experimentó con sintetizadores EMS Synthi A y VCS 3 durante su estadía en Pink Floyd en canciones como «On the Run», «Welcome to the Machine», y «In the Flesh?» Tocó guitarra eléctrica y acústica en varias canciones de la banda usando guitarras Fender, Martin, Ovation y Washburn. Tocó la guitarra eléctrica en «Sheep», del disco
Animals, y guitarra acústica en varios temas, como «Pigs on the Wing 1 & 2», también de
Animals, «Southampton Dock» de
The Final Cut, y «Mother» de
The Wall. En la canción «One Of These Days» utilizó un efecto de eco Binson Echorec 2.
Discografía
- 1970: Music from The Body (con Ron Geesin)
- 1984: The Pros and Cons of Hitch Hiking
- 1986: When the Wind Blows
- 1987: Radio K.A.O.S.
- 1990: The Wall - Live in Berlin
- 1992: Amused to Death
- 2000: In the Flesh – Live
- 2002: Flickering Flame:The Solo Years Volume 1
- 2005: Ça Ira (solo producción)
- 2011: The Album Collection
- 2014: Roger Waters: The Wall (director y productor)
- 2017: Is This the Life We Really Want?
El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia bajo licencia Creative Commons. 