Fecha de nacimiento:
08 de junio de 1915
Fecha de fallecimiento:
23 de mayo de 1995

Trovapedia
Canciones compuestas por
Cancioneros con canciones
Escúchalo en Apple MusicMaría Isabel Rubio Trujillo, conocida como "Chava", era oriunda de Mariquita Tolima (Colombia), no obstante su carrera musical tuvo como escenario las ciudades de Bogotá y Medellín.
Desde temprana edad tuvo contacto con música popular como intérprete junto a sus hermanas Amparo y Eva, con quienes conformó un magnífico trío. Eran las épocas de los programas en vivo en los escenarios de las emisoras capitalinas, tanto en Medellín como en Bogotá; al conformar dueto con su hermana Amparo, Isabel utilizó el seudónimo de "Esmeralda".
Chava cantó también con Camilo García y con Antonio "Silga" Ríos. Estuvo vinculada a la Estudiantina Iris de Jesús Zapata Builes agrupación en la cual tocaba el tiple. Figuraban en la misma entre otros, Manuel "El Ovejo" Ríos Escobar, Marco Tulio Villegas, Alcides Lerzundi, Antonio Testoni, Hernando Díaz y Eusebio Ortiz. Trabajó como discotecaria en la Voz de Antioquía por muchos años.
Chava Rubio era la autora de bambucos, pasillos y guabinas entre los que sobresalen los siguientes: Reproche, con música de Luis Uribe Bueno; Reclamo, bambuco con música de
Hugo Trespalacios. Así mismo los bambucos No tengo la culpa y Fue mentira con Camilo García; los pasillos Cuando te vayas, con música de Eladio Espinosa y Para nunca volver que le pertenece íntegramente; Sin verte, bambuco y la guabina Ternura. Fuera de estas obras, son de su inspiración gran cantidad de villancicos, en total sus composiciones suman unas sesenta. Con Antonio "Silga" Ríos grabó El marco de tu ventana y Dulce Amiga, este ultimo con versos de Hernán Restrepo Duque y música de Uribe Bueno. Otros temas suyos han sido grabados por Lucho Ramírez, los coros Cantares de Colombia, El Dueto de Antaño, Espinosa y Bedoya y muchos artistas más.
Un capítulo aparte merecen los villancicos, que fueron los que más complacencia le dieron en su carrera como compositora. La producción discográfica de los Villancicos de Chava Rubio fue un éxito no solo en Colombia sino hasta en Guatemala. Allí se comercializaron y se hicieron famosos. Hoy en día se recuerda esta grabación como una de las más tradicionales de la época decembrina. La interpretación estuvo a cargo de un coro infantil llamado Las Pastorcitas (con Orfa Saldarriaga como solista), creado y dirigido por la propia compositora.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos