Fecha de nacimiento:
06 de enero de 1936
Fecha de fallecimiento:
18 de septiembre de 2023
Compositor y charanguista boliviano nacido en La Paz.
Habiendo quedado huérfano, la necesidad lo llevó a la Argentina, donde se radicó definitivamente, y desde aquí su arte lo llevó a conocer el mundo, con tours internacionales que lo consagraron en Japón (hacia donde viajó en quince oportunidades) y otros destinos.
Fue charanguista solista de ‘La Misa Criolla’, dirigida por Ariel Ramírez, en España, Estados Unidos y Rusia. Y logró instalar en el gusto popular temas propios como ‘Rebelión de ponchos’ (grabado por Horacio Guarany), ‘Mi tristeza y mi guitarra’, ‘Los borrachos’ (que popularizaron Los Tekis), ‘No tiene usted razón’ y más. Sin embargo, fue el huayno ‘Amigo’ su creación más difundida. Otros colegas que interpretaron sus composiciones fueron Antonio Torno, Los Cantores de Quilla Huasi, Los Tucu Tucu, Ramona Galarza y Carlos Torres Vila, entre más.
En los años ’90 formó el conjunto de música andina Condorkanki junto a sus hijos Viviana (cantante) y Omar (guitarrista y productor), exitoso proyecto en el que convergieron su amor por la música y por la familia.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos