Trovapedia
Vota: +0


ANTONIO VALVERDE "AYALDE"



Antonio Valverde Casas, alias Ayalde (17 de enero de 1915 en Errenteria, Gipuzkoa - 28 de julio de 1970 en Oiartzun, Gipuzkoa) fue un pintor, grabador, publicista, industrial y escritor vasco,

Fecha de nacimiento:
17 de enero de 1915
Fecha de fallecimiento:
28 de julio de 1970

Sumario
Trovapedia
Textos musicados de
Antonio Valverde "Ayalde"
Cancioneros con canciones
de Antonio Valverde "Ayalde"


Importante pintor del siglo XX. En la historia de la pintura y el arte en el País Vasco en el siglo XIX, actuó como puente entre las generaciones anteriores y posteriores a la guerra de 1936. Trabajó sobre nuevas tendencias en muchas obras, entre ellas el cubismo y el fauvismo.


Biografia



Nació en una familia que había estado en el negocio de la impresión durante varias generaciones. Estudió Derecho en Zaragoza. Sólo fue a Zaragoza unos días antes de los exámenes; así pudo asistir a las escuelas de Ascensio Martiarena, maestro de muchos pintores.

Ganó el Concurso de Nuevos Artistas de Gipuzkoa en 1935 y 1941. En 1951 participó en la Bienal de Arte Latinoamericano, donde presentó su obra Olentzero. En 1952 ganó el Premio de Navidad Darío de Regoyos en San Sebastián, y en 1953 obtuvo el premio honorífico en el mismo certamen.

En ese momento Industrias Gráficas Valverde trabajaba en su empresa de origen como gerente y director artístico. Practicó artes gráficas para la profesión, así como ilustración de textos. Ilustró reimpresiones de Biotz-begietan de Lizardi y Euskaldunak de Orixe.

Comenzó a aprender euskera en la década de 1950, primero con su esposa, Maria Dolores Lamsfus, y luego en una escuela secreta fundada por Elvira Zipitria en San Sebastián. Fue miembro de la Academia Vasca y miembro de la Asociación Amigos del País Vasco. Ha publicado las obras más destacadas en El Bidasoa, Oarso, La Voz de España, Egan y Olerti.

Fue padre del músico Antton Valverde, la pintora Rosa Valverde y la historiadora Lola Valverde.


Escritos



Las principales obras de Valverde son Con funts de txistu (1965) e Ibar ixillean (1970), editadas después de su muerte, que incluyen textos en euskera.

También realizó una interesante investigación sobre la pintura en el País Vasco, titulada Euskel-eskolari buruz, y escribió varios artículos sobre pintores (Erti Berriak, Picasso, Marc Chagall, Darío de Regoyos). Pintó muchos retratos con imágenes de hombres de la cultura vasca. Además de sus pinturas al óleo, también decoró sus libros. La segunda edición del libro de poemas de Lizardi Biotz-Begietan también está decorada por Valverde.
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia en euskera bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM