Trovapedia
Vota: +0


CELSO EMILIO FERREIRO



Celso Emilio Ferreiro Míguez (Celanova, 6 de enero 1912 - Vigo, 1979) fue un escritor y político español.

Fecha de nacimiento:
06 de enero de 1912
Fecha de fallecimiento:
31 de agosto de 1979

Sumario
Trovapedia
Textos musicados de
Celso Emilio Ferreiro
Cancioneros con canciones
de Celso Emilio Ferreiro


Pertenecía a una familia acomodada campesina y galleguista. A los 20 años, en 1932, organizó con Xosé Velo Mosquera, entre otros, las Mocedades Galeguistas de Celanova y participó en la constitución de la Federación de Mocedades Galeguistas en 1934. Poco después fue procesado por un artículo publicado en Guieiro, revista que él mismo dirigía.

Movilizado en la Guerra Civil por el bando franquista, estudió posteriormente Derecho, contribuyó en diversos periódicos y revistas. La publicación del poemario Longa noite de pedra (1962) le consolidó como el heredero del legado de Manuel Curros Enríquez. Un año después de la publicación de Longa noite de pedra fundó, junto con el escritor Xosé Luis Méndez-Ferrín y otros intelectuales gallegistas la Unión do Povo Galego.

En 1966 emigró a Venezuela, dónde colaboró con la Hermandade Gallega, fundó el Patronato da Cultura Galega, y trabajó en el gabinete del presidente Rafael Caldera. Gracias a su iniciativa se graba y se edita en Caracas en 1970 el primer disco LP en gallego, Galicia canta, donde además de ser el autor de varias de las letras y de la presentación del disco con su seudónimo de Arístides Silveira, él mismo interactúa con Xulio Formoso tocando el pandeiro.

Al volver de la emigración se instaló en Madrid, dónde trabajó de periodista. En 1977 fue candidato al Senado por el Partido Socialista Galego, aunque sin éxito. Produjo prosa y poesía en castellano y gallego, destacando en la poesía en gallego, de hondo contenido social. Fue su poesía la que le dio la fama de gran escritor. Le fue dedicado el Día de las Letras Gallegas en 1989.


Obra



Poesía

  • O soño sulagado (1955).
  • Longa noite de pedra (1962).
  • Viaxe ao país dos ananos (1968).
  • Cantigas de escarnio e maldicir (1968).
  • Paco Pixiña (1969)
  • A fronteira infinida (1972).
  • Ceminterio privado (1973).
  • Onde o mundo se chama Celanova (1974).
  • A taberna do galo (1978).
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM