Trovapedia
Vota: +0


EFRAÍN OROZCO



Efraín Orozco Morales. Músico y compositor colombiano. Este prestigioso compositor de música folclórica y popular fue pianista, trompetista, guitarrista, flautista y director de orquesta.

Fecha de nacimiento:
22 de enero de 1897
Fecha de fallecimiento:
27 de agosto de 1975

Sumario
Trovapedia
Canciones compuestas por
Efraín Orozco
Cancioneros con canciones
de Efraín Orozco
Escúchalo en Apple Music


Síntesis biográfica



Nació en Cajibío, Cauca el 22 de enero de 1898. Tuvo las primeras lecciones con su madre , la guitarrista Amelia Morales de Orozco y luego estudió con Ignacio Tovar y Juan Calambás.

Trayectoria


A la edad de doce años, se unió a la Banda del Regimiento Junín en Popayán y se convirtió en su primer trompetista. Después de un viaje de tres años por América Central, se convirtió en director de la Banda Militar de Popayán.

En 1934 fundó la orquesta Efraín Orozco y sus alegres muchachos, con la que actuó en numerosas ciudades colombianas y en la radio y realizó una gira por América del Sur, que lo llevó a Buenos Aires, donde vivió durante dieciocho años. Su orquesta estaba incluida, entre otros por los músicos Gregorio Barrios, Leo Marini, Alejandro Tobar y Carlos Julio Ramírez.

Después de su regreso a Colombia, vivió en Popayán, donde dirigió la Banda Sinfónica del Cauca.

También compuso bailes como boleros, porros y música tropical, además de pasillos y bambucos como Señora Maria Rosa, Allá en la montaña, Adiós a Popayán y El regreso.

Muerte


Falleció en Bogotá, Colombia el 26 de agosto de 1975.


Premios



Recibió la Cruz Camilo Torres del gobierno colombiano y la Cruz Sebastián de Belalcázar del gobierno de Cauca.
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de EcuRed bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM