Fecha de nacimiento:
15 de noviembre de 1968
Músico y compositor argentino, segundo hijo de Agustín Carabajal, a la edad de 10 años da sus primeros pasos en la música, siguiendo el camino trazado por su padre.
A los diecinueve años comienza su carrera como músico profesional de la mano de Cuti y Roberto Carabajal. Junto a ellos seguiría hasta el año l993 integrando "Cuti y Roberto y la Banda Carabajal".
Pasado éste período, es convocado por Peteco Carabajal para formar parte de su conjunto, desarrollándose en el mismo como multiinstrumentista y acompañando al músico santiagueño trabajaría hasta el año l998, momento en el que decide apartarse para iniciar su camino como cantante solista.
Trabajó como músico acompañante de grupos como "Los Nocheros", "Los Díaz pasan volando", El Chango Spasiuk, etc...
En el año l999 comienza a promocionar su trabajo solista La Telesita, Obra creada por su padre y llevada a disco por él.
En el año 2000, estrena la comedia musical folklórica La Telesita que incluye danza y música en el auditorio del Centro Cultural Virla de San Miguel de Tucumán, recorriendo luego varias provincias de Argentina con esta propuesta.
Del 2004 al 2008, recorrió el país con el dúo Jorge Luis y Pablo Carabajal formado junto a su primo hermano. Luego con el nombre de grupo nómades, graban el disco Despierto sueño, con sus propias composiciones.
En 2012 vuelve a grabar un disco solista con composiciones propias que lleva el nombre de Feliz Fracaso en etapa de edición.
Desde el año 2004, desde su peña "La Fisura Contracultural" encabeza un movimiento destinado según sus propias palabras a "terminar con el sistema perverso de explotación de músicos a músicos" ofreciendo como una excepción a lo desarrollado en otras peñas, una remuneración por el trabajo de sus compañeros.
Esta peña, se desarrolla desde el año 2004 en la ciudad de Cosquín, Córdoba y recorre Argentina llevando su mensaje musical.
Sus composiciones fueron grabadas por diversos intérpretes argentinos, entre los que se encuentran Peteco Carabajal, Raly Barrionuevo y Los Carabajal entre otros.
Durante 10 años consecutivos, organizó la Peña La Fisura durante el Festival Nacional de Folklore de Cosquín.
Desde el año 2012 se encarga de la organización del Festival Nacional de la Chacarera, que se desarrolla año a año en la provincia de Santiago del Estero.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos