Fecha de nacimiento:
10 de enero de 1978

Trovapedia
Canciones compuestas por
Cancioneros con canciones
Artículos relacionados con
Escúchalo en Apple MusicCantautora y pianista argentina nacida en La Rioja.
Comenzó a tocar el piano a la edad de cinco incursionando tanto en la música folklórica como en la música clásica. Estudió en el Conservatorio Fracassi y luego en el Centro Polivalente de Arte de La Rioja. Durante su adolescencia ganó varios premios a su capacidad como instrumentista en festivales de música popular argentina. También participó en la Orquesta de Música Popular de La Rioja dirigida entonces por Ramón Navarro (h) y Luis Chazarreta en 1995. Desde 1996 a 1998 cursó estudios Música Popular y Producción Musical en la Escuela de Música de Buenos Aires (EMBA).
En Buenos Aires participó de diferentes proyectos de música popular argentina, tanto propios como de renombrados artistas argentinos. Algunos de ellos son: Rodolfo Alchurrón Sexteto, Willy González, Lidia Barroso y José Ceña entre otros.
Ana emigró al Reino Unido en el 2001 con el objetivo de seguir desarrollando su carrera musical, estilo y composiciones. Estudió en el Morley College de la ciudad de Londres. Allí grabó su primer disco "Los Duendes del Agua" con canciones folklóricas de su autoría y los discos "Walk in the Sun", " Collected Dreams" y “The Juicer” con el saxofonista inglés Nick Homes. También colaboró con el renombrado pianista inglés John Crawford, quien en su último disco grabó una versión de “Penas Luz” de Ana Robles.
En 2014 graba su segundo album "Pedacitos de Sol". Robles sigue apostando a la voz propia en esta nueva propuesta de doce composiciones originales donde toca el piano y la guitarra, entre otros instrumentos. El agua y la infancia son parte fundamental de su inspiración, responde siempre. Y asegura que “la lluvia huele distinto en La Rioja”. “Ese olorcito que hay cuando está por llover, es tan particular en mi tierra”.
De regreso a Argentina en 2008, dirigió el espacio cultural A Tierra en la ciudad de La Rioja y como docente ha desarrollado varios talleres de música popular : “ De la percusión al piano”, “Canto y Percusión Latinoamericana” y cursos de Ensamble, Armonía e Improvisación, entre otros.
En 2016 ganó el Concurso Ibermúsicas de la Canción Popular. En la actualidad reside en La Rioja dedicada a la composición y a la docencia.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos