Fecha de nacimiento:
07 de agosto de 1937
Fecha de fallecimiento:
01 de septiembre de 2011
Coplero argentino, llamado el "Patriarca de la copla".
Fue creador de la Dirección General de Cultura de la Provincia en julio de 1962. Fue delegado de la Provincia de Santiago del Estero en Festivales y Nacionales, fue muchas veces convocado para ser jurado, como en el Festival de la Tradición, del Cigarro en Chala, Cosquín (más de 17 veces en el escenario con la delegación de Santiago y del NOA), Laborde, Cielo y Patria, Monteros, etc.
Fue integrante del NOA Cultural y secretario administrativo del mismo. Como Director de Cultura (interino) integró el Consejo Federal de Cultura de la Nación, representando a Santiago del Estero.
Además, fue corresponsal de las revistas "Folklore" y "Folklore Argentino". Relacionado afectuosamente y acordando la defensa del pueblo y de la tierra con Armando Tejada Gómez en Mendoza y Rosario, con Jaime Dávalos en Córdoba y Cosquín, con Atahualpa Yupanqui en Córdoba y Santiago del Estero, con quienes mantenía trato, correspondencia y visiones de la necesidad de ser la voz del pueblo.
Escribió los libros "Terrones", "Ashpap Rimaynin" y "De tierra somos", siempre copla, siempre defensa, siempre el hombre y su tragedia. En 1971 recibió Medalla de Oro por su aporte en bien del folklore argentino en el Festival Nacional de Malambo en Laborde (Córdoba) En 1992 fue Declarado Ciudadano Ilustre de la Hispanidad (Diploma de Honor) por su labor socio-cultural a favor de la divulgación y estimulación de los vínculos que unen a los pueblos iberoamericanos.
Víctor Jara canta Somos cinco mil, el poema que escribió durante su detención en el Estadio que ahora lleva su nombre, horas antes de su asesinato; todo esto gracias a una inteligencia artificial que ha intentado captar la esencia de su voz y de su obra.
Con motivo del 50 aniversario del golpe de estado fascista en Chile, Inti-Illimani acaba de presentar El país que soñamos, un registro audiovisual con cuatro canciones compuestas en los años setenta y revisitadas en los sitios de memoria del Estadio Nacional.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos