Trovapedia
Vota: +0


DARDO DEL VALLE GÓMEZ

Fecha de nacimiento:
07 de agosto de 1937
Fecha de fallecimiento:
01 de septiembre de 2011

Sumario
Trovapedia
Textos musicados de
Dardo del Valle Gómez
Cancioneros con canciones
de Dardo del Valle Gómez

Coplero argentino, llamado el "Patriarca de la copla".

Fue creador de la Dirección General de Cultura de la Provincia en julio de 1962. Fue delegado de la Provincia de Santiago del Estero en Festivales y Nacionales, fue muchas veces convocado para ser jurado, como en el Festival de la Tradición, del Cigarro en Chala, Cosquín (más de 17 veces en el escenario con la delegación de Santiago y del NOA), Laborde, Cielo y Patria, Monteros, etc.

Fue integrante del NOA Cultural y secretario administrativo del mismo. Como Director de Cultura (interino) integró el Consejo Federal de Cultura de la Nación, representando a Santiago del Estero.

Además, fue corresponsal de las revistas "Folklore" y "Folklore Argentino". Relacionado afectuosamente y acordando la defensa del pueblo y de la tierra con Armando Tejada Gómez en Mendoza y Rosario, con Jaime Dávalos en Córdoba y Cosquín, con Atahualpa Yupanqui en Córdoba y Santiago del Estero, con quienes mantenía trato, correspondencia y visiones de la necesidad de ser la voz del pueblo.

Escribió los libros "Terrones", "Ashpap Rimaynin" y "De tierra somos", siempre copla, siempre defensa, siempre el hombre y su tragedia. En 1971 recibió Medalla de Oro por su aporte en bien del folklore argentino en el Festival Nacional de Malambo en Laborde (Córdoba) En 1992 fue Declarado Ciudadano Ilustre de la Hispanidad (Diploma de Honor) por su labor socio-cultural a favor de la divulgación y estimulación de los vínculos que unen a los pueblos iberoamericanos.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM