Fecha de nacimiento:
10 de agosto de 1979
Nacido en Caracas (Venezuela) en 1979, Jorge Tylki es compositor y cantante de todas sus canciones. Diplomado en publicidad, pronto se da cuenta que lo suyo es escribir letras y melodías y cambia completamente de rumbo dando comienzo así a su andadura musical. Después de unos años presentándose en algunos locales de Caracas, acompañado por músicos de renombre de este país; en el año 2005 se traslada a Barcelona, ciudad donde reside actualmente.
Evolucionar como cantautor y madurar como artista son los firmes propósitos que se marca al instalarse en esta ciudad. Al poco tiempo de llegar, Jorge se saca el carné de la asociación de músicos del metro de Barcelona y unos años más tarde, se hace con el permiso para cantar en el barrio Gótico de Barcelona empezando así a ganarse la vida única y exclusivamente como músico.
Poco a poco, se va haciendo un hueco en el circuito de cantautores de Barcelona y Madrid, primero cantando sus canciones en bares acompañado por su guitarra y luego ofreciendo conciertos en algunos de los locales más emblemáticos de ambas ciudades (Bar Mediterráneo, Libertad 8, L’Astrolabi, La Fídula, etc.). Álex Albalá al piano, Joan Tena a la guitarra, Dani Medina a la batería y Sesk Kpell al saxo son los encargados de acompañarle en los directos.
Jorge tiene distintas influencias musicales que van desde Joaquin Sabina, Joan Manuel Serrat, Silvio Rodríguez y Fito Páez, pasando por Pablo Milanés, Jacques Brel, Bob Dylan o The Beatles. Gracias a su don para escribir y transmitir, sus canciones son pequeñas obras de arte que cuentan con un sello muy personal y que merecen ser escuchadas con atención.
En el año 2016 y después de grabar un EP, Tylki decide entrar en el estudio para grabar su primer disco. Arropado por una exitosa campaña de crowdfunding (Verkami), el disco “Urgente” ve la luz en octubre de 2016.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos