Trovapedia
Vota: +0


GUILLERMO RODRÍGUEZ FIFFE


Fecha de nacimiento:
10 de febrero de 1907
Fecha de fallecimiento:
09 de noviembre de 1995

Sumario
Trovapedia
Canciones compuestas por
Guillermo Rodríguez Fiffe
Cancioneros con canciones
de Guillermo Rodríguez Fiffe
Escúchalo en Apple Music
Guillermo Rodríguez Fiffe. Cantante, guitarrista y compositor holguinero.


Datos biográficos



Nace el 10 de febrero de 1907 en Mayarí, actual municipio de la provincia de Holguín.


Trayectoria laboral



Se inició en la música con su padre, en la canción trovadoresca, la ejecución de la guitarra y revelándose como voz segunda haciendo dúo con el. Como integrante de los tríos de Pepe Figueroa y el de Alfonso del Río, da a conocer, en emisoras locales de la región oriental, sus primeras composiciones como el bolero-son Contigo no quiero, no; las canciones Madre Querida y Titán de Bronce, así como la Criolla Anhelos de mi Vida.

En 1936 se traslada hacia la Habana en compañía del trovador Enrique Vals. Allí encontró muy pronto amplio reconocimiento por su labor musical. Rosendo Ruiz Suárez, por ejemplo, decide tomar el Trío Azul, con Vals, como voz prima, Fiffe como segunda y guitarra, además de la guitarra y dirección de Rosendo.

En 1937 los integrantes del trío, eran artistas exclusivos de Radio Salas y, al igual que las obras de Rosendo, las de Fiffe iban siendo también exitosas. Ese mismo año, Bilongo, o La negra Tomasa, se convierte en un hit que perdura hasta hoy. A este le continúan los sones Camilo, Planté ná má y Como se Baila el Son; las guarachas A pelear, No trago, El Pollo de Dorotea, entre otras cosas que enriquecieron el Cancionero de Oro y Plata de Radio Salas, así como las publicaciones de Southem Music y demás editora musicales.

En 1939, entonces con el Trío Siboney, recorrió Cuba, México, y los Estados Unidos. Durante los años cuarenta, su etapa de mayor éxito, trabajó como cantante solista y guitarrista en RCH Cadena Azul, Radio Lavín, y la Mil Diez, donde centralizó un programa diario a las nueve de la noche.

En esta década del cuarenta, su guajira, la Canción del guajiro, resultó premiada e el concurso nacional de canciones organizado por la emisora RCH y fue interpretada por René Cabell en el filme Ritmos de Cuba. Por su parte Benny Moré escogió su guajira-son Ofrenda Criolla, para grabar como solista del Conjunto Matamoros su primer disco.
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de EcuRed bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM