Fecha de nacimiento:
09 de enero de 1889
Fecha de fallecimiento:
14 de diciembre de 1954
Francesco Fiore (Nápoles, 9 de enero de 1889 - Nápoles, 14 de diciembre de 1954) fue un poeta y compositor italiano.
Contador graduado, primero trabajó en el mercado de frutas y verduras en Nápoles y luego fue propietario y gerente de un bar en la popular zona de Vasto, punto de encuentro de artistas napolitanos.
Interesado por la poesía desde muy joven, publicó sus primeras canciones en 1911 para la editorial Nobile.
Trabajó para la editorial La Canzonetta durante varios años y también colaboró con la Bottega dei 4 y con Epifani .
Recopiló sus poemas primero en tres volúmenes, luego en un solo gran volumen titulado "Napule".
Entre sus mayores éxitos recordamos: 'O piccerillo (1918), Vommero e Margellina (1922), Nun è chella ca dichi' (1923), Beneditto 'o mese austo (1924), 'O cchiù bello nomme! (1924), Te lasso (1924), 'A canzone 'e tutt''o munno (1925), Tre parole (1925), Nun è Carmela mia! (1926), Voglio a te! (1926), Abbracciate cu mme! (1927), 'A serena d''e cannzone (1927), Napule... e niente cchiù! (1928), Connola d'ammore (1929), Tutta pe me (1930), Voce 'e campagna (1931), 'E buscie (1935), Matalena (1936), Senza n'addio! (1936), Bellavista (1939).
Casado con Anna Russo, tuvo doce hijos, incluido Renato Fiore, quien continuó con el negocio de su padre en la tradición de la canción napolitana.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos