Yoko Ono en el Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de São Paulo en 2007. |
(Tokio, 18 de febrero de 1933) es una artista japonesa. Fue integrante del colectivo Fluxus. Es conocida por ser la segunda esposa de
John Lennon, quien le dedicó parte de su trabajo. Se casaron en Gibraltar el 20 de marzo de 1969.
Fecha de nacimiento:
18 de febrero de 1933
Sumario
Trovapedia
Canciones compuestas por
Yoko Ono
Cancioneros con canciones
de Yoko Ono
Más letras en CANCIONEROS
de Yoko Ono
Artículos relacionados con
Yoko Ono
Escúchalo en Apple Music
Biografía
Yoko Ono pertenece a la aristocracia japonesa y formó parte del movimiento vanguardista de la década de los 60. Era integrante del grupo Fluxus.
Adepta del arte conceptual, en el cual las ideas son el motor y la esencia de la obra de arte, pudiendo llegar a ser incluso más importantes que su forma física y el empleo de técnicas de realización. En el arte conceptual, el contenido, el mensaje, el estímulo al pensamiento y la crítica son ya por sí mismos el arte. En Valencia, se expuso la obra
EX-IT de la artista, en la galería al aire libre del L'Umbracle, dentro del entorno de la Ciudad de las Artes y de las Ciencias.
Yoko Ono llegó al punto de organizar conciertos en que el público tenía que imaginar por sí mismo la música. Editó un célebre libro de dibujos y piezas de arte,
Grapefruit (Pomelo), varias películas conceptuales (como
Fly) e innumerables discos marcados por el experimentalismo. Entre ellos se destacan las obras
Yoko Ono/Plastic Ono Band,
Fly,
Approximately Infinite Universe (años 1970) y
Season of Glass (años 1980). En los años 1990, sacó dos discos que fueron muy bien recibidos por la crítica:
Rising y
Blueprint for a Sunrise. Hasta hoy, sus mayores éxitos han sido "Walking on Thin Ice" y, en menor nivel, "Never Say Goodbye".
Sus discos en colaboración con John Lennon incluyen
Unfinished Music No.1: Two Virgins,
Unfinished Music No.2: Life with the Lions,
Wedding Album,
Some Time in New York City,
Double Fantasy y el póstumo
Milk and Honey.
En los últimos años, un proyecto de remezclas de sus antiguos clásicos ha tenido muchísimo éxito, y muchas de sus más clásicas y hasta entonces desconocidas canciones accedieron a los primeros puestos de las paradas Dance/Club Play Songs de
Billboard, como "Walking on Thin Ice", "Hell in Paradise", "Everyman, Everywoman" y "Open Your Box".
Gran parte de la obra de Yoko (artes plásticas y música) trata de temas como libertad de pensamiento, paz, lucha contra el racismo, la homofobia y el sexismo y la valoración de las pequeñas grandes sensaciones cotidianas. Una característica marcada de su arte (canto, escritura, música, películas, dibujos etc.) es la economía de recursos generadores de un máximo efecto. Los mismos motivos resurgen en su obra en diversos momentos, adaptados, reaprovechados y cargados de nueva significación.
Yoko Ono ejerció una gran influencia personal y profesional sobre John Lennon. La artista japonesa se hizo notar desde los primeros momentos de la relación. Muchos dicen que Yoko es responsable de la separación de los Beatles, mito desmentido por Paul McCartney, ya que dice que sin ella John no habría podido escribir grandes canciones como "Imagine" y muchas que se incluyen en el álbum
Definitive Lennon.
Las filmaciones durante las sesiones de grabación de
Let It Be muestran un grupo de por sí cansado y al borde de la exasperación por parte de todos sus miembros.
Como Paul McCartney dijo: "Mil cosas se podrán decir, pero la verdad solo la conocen 4".
Heredera de John Lennon con una fortuna de 356 millones de dólares en 1980, actualmente podría haberse duplicado en 745 millones de dólares gracias a la gestión de los derechos de autor.
Discografía
[*] = con
John Lennon. Los números (nº) indican posiciones alcanzadas en Estados Unidos:
Lennon y Ono en 1969. |
Álbumes
- Unfinished Music No.1: Two Virgins [*] (1968)
- Unfinished Music No.2: Life with the Lions [*] (1969)
- Wedding Album [*] (1969)
- Yoko Ono/Plastic Ono Band (1970) nº 182
- Fly (1971) nº 199
- Some Time in New York City [*] (1972) nº 48
- Approximately Infinite Universe (1972) nº 193
- Feeling the Space (1973)
- A Story (1974) (sin publicar hasta 1997)
- Double Fantasy [*] (1980) nº 1
- Season of Glass (1981) nº 49
- It's Alright (I See Rainbows) (1982) nº 98
- Milk and Honey [*] (1984) nº 11
- Starpeace (1985)
- Rising (1995)
- Blueprint for a Sunrise (2001)
- Yes, I'm a Witch (2007)
- Open Your Box (2007)
- Between My Head and the Sky (2009)
- Yokokimthurston - Yoko Ono / Thurston Moore / Kim Gordon (2012)
- Take Me To The Land Of Hell (2013)
- Yes, I'm a Witch Too (2016)
Recopilatorios, álbumes en vivo y EP
- Live Peace in Toronto 1969 [*] (1969) nº 10
- Onobox (1992)
- Walking on Thin Ice (1992)
- New York Rock (1994) (Original Cast Recording: Yoko Ono no interviene en este álbum. Es el reparto de un espectáculo de Broadway cantando sus canciones)
- Rising Mixes (1996)
- Don't Stop Me! EP (2009)
Álbumes tributo
- Every Man Has a Woman (1984)
- Mrs. Lennon (2010)
Sencillos
Año | Canción | U.K. | U.S. Dance | Álbum |
---|
1971 | "Mrs. Lennon"/"Midsummer New York" | — | — | Fly |
"Don't Worry Kyoko (Mummy's Only Looking for a Hand in the Snow)" | — | — |
1972 | "Now or Never"/"Move On Fast" | — | — | Approximately Infinite Universe |
"Mind Train"/"Listen, the Snow is Falling" | — | — | — |
1973 | "Death of Samantha"/"Yang Yang" | — | — | Approximately Infinite Universe |
"Josejoi Banzai" (solo en Japón) | — | — | — |
"Woman Power"/"Men, Men, Men" | — | — | Feeling the Space |
"Run, Run, Run"/"Men, Men, Men" | — | — |
1981 | "Walking on Thin Ice"/"It Happened" | 35 | 13 | Season of Glass (reedición 1997), Double Fantasy (reedición 2000) |
"No, No, No"/"Will You Touch Me" | — | — | Season of Glass |
1982 | "My Man"/"Let the Tears Dry" | — | — | It's Alright (I See Rainbows) |
"Never Say Goodbye"/"Loneliness" | — | — |
1985 | "Hell in Paradise"/"Hell in Paradise" (instrumental) | — | 12 | Starpeace |
"Cape Clear"/"Walking on Thin Ice" (promo) | — | — |
1986 | "I Love All of Me" | — | — |
1995 | "Ask the Dragon" | — | — | Rising |
1996 | "New York Woman" | — | — |
2001 | "It's Time for Action" | — | — | Blueprint for a Sunrise |
"Open Your Box" (remezclas) | — | 25 | Remezclas compiladas en Open Your Box (2007) |
2002 | "Kiss Kiss Kiss" (remezclas) | — | 20 |
"Yang Yang" (remezlas) | — | 17 |
2003 | "Walking on Thin Ice" (remezclas) | 35 | 1 |
"Will I" (remixes)/"Fly" (remezclas) | — | 19 |
2004 | "Hell in Paradise" (remezclas) | — | 4 |
"Everyman… Everywoman…" (remezclas) | — | 1 |
2007 | "You're the One" (remezclas) | — | 2 |
"No, No, No" (remezclas) | — | 1 |
2008 | "Give Peace a Chance" (remezclas) | — | 1 |
2009 | "I'm Not Getting Enough" (remezclas) | — | 1 |
2010 | "Give Me Something" (remezclas) | — | 1 |
"Wouldnit (I'm a Star)" | — | 1 | — |
2011 | "Move On Fast" | — | 1 | — |
|
Caras B en sencillos de John Lennon
- "Remember Love" (en "Give Peace a Chance") (1969)
- "Don't Worry, Kyoko" (en "Cold Turkey") (1969)
- "Who Has Seen the Wind?" (en "Instant Karma!") (1970)
- "Why" (en "Mother") (1970)
- "Open Your Box" (en "Power to the People") GBR (1971)
- "Touch Me" (en "Power to the People") USA (1971)
- "Listen, the Snow is Falling" (en "Happy Xmas (War is Over)") (1971)
- "Kiss Kiss Kiss" (en "(Just Like) Starting Over") (1980)
- "Beautiful Boys" (en "Woman") (1981)
- "Yes, I'm Your Angel" (en "Watching the Wheels") (1981)
- "O'Sanity" (en "Nobody Told Me") (1984)
- "Sleepless Night" (en "I'm Stepping Out") (1984)
- "Your Hands (あなたの手)" (en "Borrowed Time") (1984)
Bibliografía
- Grapefruit: A Book of Instructions and Drawings (1ra edición: 1964)
- Summer of 1980 (1983)
- ただの私 (Tada-no Watashi - Just Me!) (1986)
- The John Lennon Family Album (1990)
- Instruction Paintings (1995)
- Grapefruit Juice (1998)
- YES YOKO ONO (2000)
- Yoko Ono Tajo (2000)
- Odyssey of a Cockroach (2005)
- Imagine Yoko (2005)
- Memories of John Lennon (editado) (2005)
Filmografía
- Eye blink (1966, 5 min)
- Bottoms (1966, 5½ min)
- Match (1966, 5 min)
- Cut Piece (1965, 9 min)
- Wrapping Piece (1967, aprox. 20 min., música por Delia Derbyshire)
- Film No. 4 (Bottoms) (1966/1967, 80 min)
- Bottoms, anuncio/comercial (1966/1967, approx. 2 min)
- Two Virgins (1968, aprox. 20 min)
- Film No. Five (Smile) (1968, 51 min)
- The Rolling Stones Rock and Roll Circus (1968, editada en 1996)
- Rape (1969, 77 min)
- Bed-In, (1969, 74 min)
- Let It Be, (1970, 81 min)
- Apotheosis (1970, 18½ min)
- Freedom (1970, 1 min)
- Fly (1970 (25 min)
- Making of Fly (1970, aprox. 30 min)
- Erection (1971, 20 min)
- Imagine (1971, 70 min)
- Sisters O Sisters (1971, 4 min)
- Luck of the Irish (1971, aprox. 4 min)
- Flipside (TV show) (1972, aprox. 25 min)
- Blueprint for the Sunrise (2000, 28 min)
- Isla de perros (2018, voz)