Trovapedia
Vota: +1


LUIS MENDO


Luis Mendo (Madrid, 1949) es un compositor, músico y cantante. Miembro fundador del grupo Suburbano, junto con su inseparable amigo Bernardo Fuster. Coautor de populares canciones como La Puerta de Alcalá, además de acompañar en grabaciones y conciertos a artistas como Luis Eduardo Aute, Ana Belén, Pablo Guerrero, Luis Pastor, Joaquín Sabina o Vainica Doble.


Trayectoria



Se inició como músico autodidacta en grupos como "Malasaña" y acompañando a cantautores como Chicho Sánchez Ferlosio, Hilario Camacho o Elisa Serna. En 1970, a través de su amistad con Las madres del cordero se incorporó al grupo de teatro independiente Tábano, con ocasión de las representaciones de Castañuela 70 en el teatro de la Comedia de Madrid. Permaneció seis años con dicho grupo participando activamente en sus montajes y giras por Europa y América, en lo que según sus propias palabras, fue para él "una escuela de vida... Yo tenía veinte años en el 68, así que puede decirse que soy un genuino hijo del famoso Mayo; pero en realidad creo que es más exacto decir que soy de la generación de Castañuela 70. Y ese es uno de los mejores orgullos de mi vida".

Vecino activo del madrileño barrio de Vallecas, fue allí donde cuajó con Fuster la creación de la banda de folk rock Suburbano, cuya presentación en público ocurrió el 6 de mayo de 1979, en el local del colectivo cultural El Gayo Vallecano, continuador de Tábano. Los padrinos fueron: el productor discográfico y creador del sello «Guimbarda» Manuel Domínguez y el cantautor portugués Fausto; y los compañeros de aventura: Lorenzo Solano, músico de jazz, Rafael Puertas, proveniente de la música clásica y Michel Lacomba.

Entre las producciones para grandes montajes puede citarse su creación para el Pabellón de los Descubrimientos de la Expo'92. En el plano de gestión laboral y continuando su labor en el SIM (Sindicato Independiente de Músicos) es uno de los vicepresidentes de la AIE (Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España).


Obra musical



De entre su obra musical, tanto en Suburbano como en bandas sonoras de películas y colaboraciones para televisión, se puede destacar:

Con Suburbano

  • Suburbano (1979)
  • Fugitivos (1993)
  • La puerta de Alcalá (1994)
  • De cine (1995)
  • París-Tombuctú (1999)
  • 20 años y un día (2000)
  • Sisa y Suburbano cantan a Vainica Doble (2005)

Para teatro


Además de todo lo producido para Tábano entre 1970 y 1976, ha musicalizado obras como: Séneca o el beneficio de la duda de Antonio Gala; Geografía y motor de Alvaro del Amo; Maribel y la extraña familia de Miguel Mihura; La tentación vive arriba” (musical español de 2001).

Para cine

  • Makinavaja (1993 y 1994) y de la serie de TV
  • Entre rojas (1995)
  • La ley de la frontera (1995)
  • París-Tombuctú (1999)
  • Pata Negra (2000)
  • El otro lado de la cama (2002)
  • Atlas de geografía humana (2007)

Para televisión

  • Delirios de amor (1989)
  • Colegio Mayor (1995)
  • Ana y los siete (2002)
  • El pasado es mañana (2005)
  • Cuéntame como pasó'' (2010) premio ATV
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad editorial

el 18/03/2025

Albert Om presenta No faré cap més llibre, una obra en la que se sumerge en la vida de Marina Rossell a través de conversaciones, cartas, mensajes y reflexiones compartidas a lo largo de múltiples encuentros en que el periodista se aleja del relato convencional para capturar lo que no se encuentra en internet: las reflexiones y la humanidad de la cantautora catalana.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 18/03/2025

El músico hondureño Aurelio Martínez de 55 años, principal representante de la música garífuna, falleció el lunes 17 de marzo de 2025 en un accidente aéreo en la isla de Roatán, Honduras.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM