Trovapedia
Vota: +1


MARIA BENEYTO


Fecha de nacimiento:
14 de mayo de 1925
Fecha de fallecimiento:
15 de marzo de 2011

Sumario
Trovapedia
Textos musicados de
Maria Beneyto
Cancioneros con canciones
de Maria Beneyto
Maria Beneyto Cuñat (Valencia, 14 de mayo de 1925 - ibíd., 15 de marzo de 2011), fue una poeta.


Biografía



A la edad de tres años marcha con su familia a Madrid, ciudad donde permanecerá hasta el año 1937. Después de haber recibido una educación en castellano, en los primeros años de la posguerra española se encuentra en un contexto donde, por primera vez, el valenciano ocupa un lugar preeminente. Será en estos años cuando se fundamenta su dedicación a la escritura, especialmente basada en una formación autodidacta, como será el caso de un gran número de escritores de su generación; además, comienza a relacionarse con los grupos literarios de la ciudad de Valencia. Esta formación, a caballo de dos culturas, entre el castellano aprendido en Madrid y el valenciano natal, explica el bilingüismo literario de María Beneyto.


Obra



Su obra inicial fue en castellano: Canción olvidada (1947) y Eva en el tiempo (1952). Durante los años cincuenta publica sus dos primeros poemaris en valenciano: Otra voz (1952) y Rayas al aire (1956). En 1958 realiza su primera obra en prosa; se trata de la novela en castellano La prometida. No vuelve a publicar en valenciano hasta mediados de los años 1960; de esta época son las novelas La gente que vive al mundo (1966) y La mujer fuerte (1967). El 1977 publica el poemario Vidrio herido de sangre, y a continuación inicia un largo periodo de silencio. Esta tendencia varía a partir de los años 1990. El 1993 publica su Antología poética y los poemaris Tras sepulta la ternura y Poemas de las cuatro estaciones, además de tres poemaris en castellano Archipiélago (poesía inédita 1975-1993), Nocturnidad y alevosía y Hojas para algún día de noviembre, y una Antología poética. El 1994 aparece un nuevo poemario: Para desconocer la primavera. El año 1997 vuelve a ser un año prolífico en cuanto a publicaciones. Ven la luz una reedición de la novela La gente que vive al mundo, la antología Poesía (1952-1993) y un nuevo poemari: Elegías de la piedra quebradiza. Y todavía el 2003 publica su último poemari: Bressoleig al insomnio de la ira.

A lo largo de su carrera literaria ha sido antologada en diversas compilaciones de poesía, como por ejemplo Las voces de la medusa (1991), Paisaje emergente. Treinta poetas catalanas del siglo XX (1999), Contemporáneas. Antología de poetas de los Países Catalanes (1999) o Homenaje a la palabra. Veinticinco años de poesía al País Valenciano (1999), entre otros. Esta trayectoria la sitúa como una de las principales figuras - junto con Vicent Andrés Estellés, Carmelina Sánchez-Cutillas o Joan Fuster - de la denominada generación poética valenciana de los cincuenta.


Publicaciones



  • Canción olvidada. - 1947
  • Eva en el tiempo. - 1952
  • Altra veu. - 1952
  • Ratlles a l'aire. - 1952
  • Poemas de la Ciudad. - Joaquín Horta Editor. Barcelona, 1956.
  • La prometida. - 1958
  • La gente que vive al mundo. - 1966
  • La mujer fuerte. - 1967
  • Vidrio herido de sangre. - 1977
  • Antología poètica i els poemaris. - 1993
  • Després de soterrada la tendresa. - 1993
  • Poemes de les quatre estacions. - 1993
  • Archipiélago. - 1993
  • Nocturnidad y alevosía. - 1993
  • Hojas para algún día de noviembre. - 1993
  • Bressoleig a l'insomni de la ira. - 2003


Honores



  • 1992: Premio de las Letras de la Generalidad.
  • Enero de 2000: galardonada por las Cortes Valencianas, en ocasión del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM