Fecha de nacimiento:
23 de julio de 1900
Fecha de fallecimiento:
21 de septiembre de 1954
Guitarrista, compositor y poeta.
Nació el 23 de julio de 1900 en Cúyoj, La Banda, Provincia de Santiago del Estero. En 1921 acompañó a su coterráneo Andrés Chazarreta a Buenos Aires con su Conjunto de Arte Nativo: ambos haciendo la apología de la chacarera. Eventualmente Chazarreta regresó a Santiago pero Jérez se quedó para el resto de su vida.
Falleció en Buenos Aires el 21 de septiembre de 1954.
Julio Argentino Jerez fué un revolucionario, un artesano de zamba y chacarera. Su chacarera "Añoranzas" es considerada el Himno cultural de los santiagueños pero tal vez su canción más popularizada es la zamba "Engañera".
La poeta cubana Fina García-Marruz Badía, una de las voces más reconocidas de la poesía y la literatura latinoamericana, falleció este lunes, a los 99 años de edad, en La Habana. Además de su valiosa obra poética, Josefina García-Marruz también se destacó como ensayista, investigadora y crítica literaria.
Después de mostrarla gratuitamente en sectores populares de Santiago al aire libre, el Quilapayún dirigido por Eduardo Carrasco presentó el pasado sábado 18 de junio en el Teatro Municipal de Santiago la cantata Fulgor y muerte de Joaquín Murieta, basado en los textos de Pablo Neruda y de la que recientemente han lanzado un disco.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos