Trovapedia
Vota: +0


ROGÉRIO DUPRAT


Fecha de nacimiento:
07 de febrero de 1932
Fecha de fallecimiento:
26 de octubre de 2006

Sumario
Trovapedia
Canciones compuestas por
Rogério Duprat
Cancioneros con canciones
de Rogério Duprat
Escúchalo en Apple Music
Rogério Duprat (Río de Janeiro, 7 de febrero de 1932 - 26 de octubre de 2006) fue un compositor y músico brasileño.

Pasó su vida en São Paulo, donde falleció. Se inició en la música por casualidad. Tocaba de pequeño instrumentos de viento en los que aprendía de oído. Después fue adquiriendo una formación más académica, siendo miembro fundador de la Orquesta de Cámara de Sao Paulo en 1956. Viajó a Europa y fue alumno de Karlheinz Stockhausen y Pierre Boulez

A su regreso a Brasil, Duprat compuso para el director de cine Walter Hugo Khouri. Fue de los primeros músicos brasileños en componer con un ordenador (IBM 1620), iniciando en su país los primeros pasos de la música electrónica. Se convirtió en líder del movimiento denominado tropicalismo junto a Caetano Veloso y Gilberto Gil, entre otros, y que trataba de romper las barreras entre la llamada música culta y la música popular, además de constituir una forma de protesta frente a la dictadura militar que gobernaba. Fue arreglista de muchos discos de los denominados tropicalistas como Veloso, Gilberto Gil, Tom Zé, Gal Costa y el grupo Os Mutantes, además de otros artistas como Chico Buarque, Alceu Valença o Geraldo Azevedo. Sus trabajos merecieron que se le llamase el Brian Wilson de Brasil o el George Martin de Tropicalia.
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM