Trovapedia
Vota: +2


ADA ELBA PÉREZ



Ada Elba Pérez Rodríguez. Destacada escritora, poetisa, compositora, escultora y pintora espirituana por filiación nacida en el norteño poblado de Jarahueca, municipio de Yaguajay.

Fecha de nacimiento:
20 de septiembre de 1961
Fecha de fallecimiento:
14 de julio de 1992

Sumario
Trovapedia
Canciones compuestas por
Ada Elba Pérez
Cancioneros con canciones
de Ada Elba Pérez
Artículos relacionados con
Ada Elba Pérez



Biografía



Ada Elba Pérez Rodríguez nació en Jarahueca el 20 de Septiembre de 1961. Desde pequeña amaba la música y las artes plásticas, encausando su vocación en la Escuela Provincial de Arte "Olga Alonso" de Santa Clara, y posteriormente en la Escuela Nacional de Arte.

En el año 1982, se integró a la Brigada "Hermanos Saíz". Su obra literaria alcanzó numerosos premios en Cuba y el extranjero, entre ellos: un "Reconocimiento" a su destacada participación en el Movimiento Artístico y Literario 1986, y "Diploma de Honor" por su contribución al Movimiento de Artistas Aficionados 1988. Ese mismo año fue invitada por el Ateneo de Caracas y el Museo de Arte Maracaibo para exponer su obra.

Ada incursionó en varios géneros literarios: poesía, cuento, novela, testimonio y crítica literaria. Entre los temas abordados en sus obras, se destacan el canto a la tierra que labra el campesino, internacionalismo, optimismo y el amor a su pueblo de Jarahueca.

Dominaba la guitarra, el piano y el canto, componía canciones e incursionó en la crítica literaria. Su cancionero para niños devino un aporte de considerable importancia a la literatura en estas edades, que dejó títulos como El cangrejo Alejo, Ana la campana, El trencito y la hormiga, Señor arcoiris, El tonto de papel, La luna aburrida y El vendedor de asombros; asimismo compuso para adultos La guayabita madura, El sitio de los ángeles, Tonadas para el camino, Eleg.

Contaba con sólo 30 años, cuando le sorprende la muerte el 14 de julio de 1992 en La Habana. El 18 de febrero de 1993 (Día del Instructor de Arte) le fue otorgada postmortem la medalla "Raúl Gómez García".

Desde el año 1997, en el mes de septiembre, se celebra en La Habana, Isla de la Juventud y Jarahueca, la Bienal "Identidad". En el marco de esas actividades son premiados los ganadores en Literatura y Artes Plásticas de los Concursos anuales "Ada Elba Pérez".


Premios



  • Premio "Abril", en 1990.
  • Premio "Luis Rogelio Nogueras", en 1990.


Bibliografía activa



  • Identidad, de 1986.
  • Apremios, de 1990.
  • Acecho en el ritual, de 1992.
  • La cara en el cristal, de 1994.
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de EcuRed bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM