Trovapedia
Vota: +0


FRIEDRICH HOLLÄNDER


Fecha de nacimiento:
18 de octubre de 1896
Fecha de fallecimiento:
18 de enero de 1976

Sumario
Trovapedia
Canciones compuestas por
Friedrich Holländer
Cancioneros con canciones
de Friedrich Holländer
Escúchalo en Apple Music
Fredrich Holländer (Londres, Inglaterra, 18 de octubre de 1896 - Múnich, Alemania, 18 de enero de 1976), más conocido como Frederick Hollaender, fue un compositor judío de música cinematográfica, hijo del compositor de operetas Viktor Holländer. Cambió su apellido al emigrar a los Estados Unidos, al huir de la persecución nazi. Se casó en 1919 con la actriz y cantante Blandine Ebinger, con quien engendró a su hija Philine. Fue nominado al Óscar junto a Morris Stoloff, por El asunto del día y por Los 5.000 dedos del Dr. T, pero no lo obtuvo.

Su música para El ángel azul le ofreció a Franz Waxman, director de teatro, la oportunidad de darse a conocer.

Su canción Ich bin von Kopf bis Fuss auf Liebe eingestellt... inmortalizó a Marlene Dietrich y al Berlín de los tiempos de la preguerra.

Compuso An allem sind die Juden schuld ("Los judíos tienen la culpa de todo").


Filmografía



  • 1930 - El ángel azul
  • 1931 - Der Mann, der seinen Mörder sucht
  • 1938 - La octava mujer de Barbazul (con Werner R. Heymann)
  • 1939 - Medianoche
  • 1940 - Recuerdo de una noche
  • 1942 - El asunto del día (con Morris Stoloff) (nominada al Óscar)
  • 1945 - Retorno al abismo
  • 1946 - Un príncipe en Milwaukee
  • 1948 - A Foreign Affair
  • 1948 - That Lady in Ermine (La dama del armiño) (con Leo Robin)
  • 1953 - Los 5.000 dedos del Dr. T (con Morris Stoloff) (nominada al Óscar)
  • 1954 - Sabrina
  • 1955 - Nunca fuimos ángeles


Regreso a Alemania



Regresó a Alemania en 1956 y 20 años después falleció en Múnich.


Como actor



Tuvo una breve aparición en la comedia Uno, dos, tres, de Billy Wilder, en el papel del director de una orquesta de cabaré, en el sector de Berlín ocupado por la Unión Soviética. Interpretó una versión alemana de la popular canción norteamericana Yes! We Have No Bananas, en la escena en que James Cagney se reúne con los tres comisarios soviéticos.


Premios y distinciones


Premios Óscar


Año Categoría Canción Película Resultado
1938Mejor canción original«Whispers in the Dark» Artistas y modelos
1943 Mejor banda sonora de una película dramática o comedia - El asunto del día
1949 Mejor canción original «This Is the Moment»La dama del armiño
1954 Mejor orquestación de una película musical - Los 5000 dedos del Dr. T




Bibliografía



  • Volker Kühn: Spötterdämmerung. Vom langen Sterben des großen kleinen Friedrich Hollaender. Parthas, Berlín 1997, ISBN 3-932529-00-6.
  • Spötterdämmerung. Gespräche mit Friedrich Hollaender. TV-Film von Rainer Bertram, 1973
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM