Trovapedia
Vota: +0


ANTONIO APARICIO


Fecha de nacimiento:
30 de junio de 1916
Fecha de fallecimiento:
10 de julio de 2000

Sumario
Trovapedia
Textos musicados de
Antonio Aparicio
Cancioneros con canciones
de Antonio Aparicio
Antonio Aparicio Herrero [seudónimo ocasional: Antonio Aparicio Errere] (Sevilla, 30 de junio de 1916 - Caracas, 2000) fue un poeta, dramaturgo y crítico teatral español, miembro de la generación del 36.


Biografía



Hijo de un padre comerciante, sus primeros escritos los redactó ya en tiempos de la Segunda República Española y en su ciudad natal, dándose a conocer con ocasión de las celebraciones del centenario de Gustavo Adolfo Bécquer (donde formó parte del grupo de homenaje junto a los hermanos Álvarez Quintero y Jorge Guillén, entre otros) y el tricentenario de Lope de Vega. Estudió en la Universidad de Sevilla mientras colaboraba en las revistas Hojas de Poesía, Isla, Noreste y Nueva Poesía, entre otras.

Con el golpe de Estado que da lugar a la Guerra Civil, Antonio Aparicio se va al frente de Madrid a combatir, donde es herido. En el conflicto dirigió Al ataque, órgano de expresión de la división de El Campesino y escribió en El Mono Azul, Hora de España, Combate, El Sol, La Voz del Combatiente, El Socialista y Mundo Obrero.

Su primer libro lo publicó en 1938, Elegía a la muerte de Federico García Lorca, con dibujos de Santiago Ontañón y gracias a que Rafael Alberti insistió en que publicase. Ya había aparecido obra recopilada suya en Poesías de las trincheras y Romancero de la Guerra Civil. Al modo de Lorca con La Barraca, introdujo el mundo del teatro en las trincheras con Guerrillas del Teatro, un grupo estable de cinco actores, la mayoría de las veces profesionales, con los que recorrió el frente.

Al finalizar la guerra se encontraba en Madrid, donde fue detenido, aunque se fugó refugiándose en la embajada de Chile, donde le protegió Pablo Neruda. Marchó al exilio en dicho país y viajó a Argentina (Fábula del pez y la estrella), Uruguay y Brasil, para pasar años más tarde a México, publicando Poesía y Cielo y Velada en el Jardín. Regresó ocasionalmente a Europa, pasando un tiempo en Londres y París. En 1954 se encuentra con Venezuela, que sería su último destino.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM