Fecha de nacimiento:
15 de abril de 1958
Sumario


Trovapedia

Textos musicados de
Ismael Barreto

Cancioneros con canciones
de Ismael Barreto
Ismael Barreto Rodríguez. Compositor, realizador, guionista y poeta cubano.
Síntesis biográfica
Nació el 15 de abril de 1958 en Falcón, Placetas. Es profesor de educación General y Media. También graduado de Director de Programas de Radio.
Trayectoria
Fue durante varios años integrante del Cine Club “Cubanacan” de Santa Clara como guionista y realizador.
En el año 1996 obtiene el Gran Premio en el Festival de Invierno que organiza dicho Club, con el documental:
La moneda que tintinea. Ese mismo año fue invitado al Festival del Nuevo Cine Latinoamericano.
Ha escrito numerosos libretos para la radio CMHW, entre originales y adaptaciones de cuentos. Una de estas adaptaciones de cuentos. Una de estas adaptaciones
La sortija, fue seleccionada para participación en el Festival Nacional de la Radio 1994.
Sus poemas han aparecido en diversas publicaciones como el suplemento cultural: “Huella” y en el Muestrario de Poesía Placeteña “Desde el Laurel Luminoso” Editorial Capiro 2000.
Quizás, su labor como creador más conocida y reconocida sea la de autor de canciones que han sido interpretadas por destacados intérpretes de reconocido prestigio como:
Liuba María Hevia, el grupo Sugerencia, (fundado por su hermana Noelis Barreto Rodriguez), Olga Emilia Blanco y la cantante española Tina.
Siempre compone junto a su hermana Noelis, ambos originarios del poblado de Falcón, y sobrinos del muy popular repentista y poeta ya desaparecido Felo García,
El muchacho de Falcón. Ismael se encarga de las letras y Noelis de la música y los arreglos.
Premios y reconocimientos
Llevan componiendo canciones casi veinte años durante los cuales han logrado obtener importantes premios en diversos festivales municipales y provinciales. Tal vez el de mayor repercusión fue el Gran Premio obtenido en el Festival Provincial,
Cantándole al sol, efectuado en la ciudad de Santa Clara, con la obra
Canción del espantapájaros, interpretada por el niño Pedro Jorge Moya y con esta misma obtuvo el coro
Nueva creación de la Casa de la Cultura de Falcón, “Agapito Brito” el Primer Lugar a nivel provincial en el Festival de Coros.
En este año 2008 obtuvo como compositor el Gran premio y el premio de la popularidad en el Festival Municipal Rogelio Brito in Memoriam.
Entre sus obras más escuchadas podemos mencionar a:
Morir de amor incluida en el disco de
Liuba María Hevia,
Luna de escarcha, que ha sido versionada en varias ocasiones y muy difundida por la emisora CMHW.