Trovapedia
Vota: +0


LUIZ BANDEIRA


Fecha de nacimiento:
25 de diciembre de 1923
Fecha de fallecimiento:
22 de febrero de 1998

Sumario
Trovapedia
Canciones compuestas por
Luiz Bandeira
Cancioneros con canciones
de Luiz Bandeira
Más letras en CANCIONEROS
de Luiz Bandeira
Escúchalo en Apple Music
Luis Bandeira (Recife, 25 de diciembre de 1923 - Recife, 22 de febrero de 1998), cuyo nombre artístico es Luiz Bandeira, fue un cantante, violinista, compositor, productor fonográfico y radiooperador pernambucano, conocido por ser el autor de una de las mayores. eventos de la música popular brasileña "Na Cadência do Samba (Que Bonito É)" que fue grabada por Waldir Calmon y se convirtió en un tema del desaparecido Canal 100. Aunque no se compuso con esa intención, la música se ha convertido en sinónimo de fútbol en Brasil.

Se le considera el mayor compositor de fiebres de la historia. Entre sus composiciones más conocidas, además de la ya mencionada Na Cadência do Samba (Que Bonito É), se encuentran las canciones frevos "Voltei Recife" y "É de fazer chorar", más conocida como "Quarta-feira ingrata", que se convirtió en es un clásico del carnaval brasileño. Además de la música de carnaval, también es autor de eventos grabados por Luiz Gonzaga (Onde tu tá, Neném), Clara Nunes (Viola de Penedo) y muchos otros nombres de la música popular brasileña.


Raza



Pasó parte de su infancia en Maceió (AL), donde participó en grupos de arrepentidos en las monjas locales. Fue llevado por la madre reproductora a las ruedas de coco y los baños en las plazas públicas.

Inició su carrera artística en 1939, en Recife / PE, en el programa de primer año "Valores desconhecidos", de Abílio de Castro, en el Rádio Clube de Pernambuco, que inmediatamente lo contrató como violinista y actor de radio. Para radio, compuso frevos para propaganda, además de formar parte del grupo Garotos da Lua, en su primera etapa, todavía en Recife, como violín solista.

En 1942, comenzó a actuar como cantante en la orquesta de Nelson Ferreira, actuando en clubes sociales y durante el carnaval.

En 1950 se trasladó a Río de Janeiro, donde trabajó como crooner en el Copacabana Palace, como vocalista del conjunto de Moacir Silva, y en Rádio Nacional, donde se proyectó como compositor.

En 1960 participó en la Tercera Caravana Oficial de Música Popular Brasileña, prevista en una ley aprobada por el Congreso, del entonces diputado Humberto Teixeira, y que promovió nuestra música en el exterior. En la ocasión, se presentó con el sexteto de Radamés Gnattali, en las universidades de Coimbra, Portugal, Oxford, Inglaterra, y en la Sorbona, en París, Francia, habiendo realizado aún presentaciones en la sede de la UNESCO.

En 1977 participó, en Japón, en el Festival Internacional de la Canción, con la música "Bia".

En 1984 regresó a Recife, donde permaneció hasta su muerte.


Muerte



Murió a los 75 años, en Recife (PE), el 22 de febrero de 1998 - irónicamente un domingo de carnaval - víctima de problemas cardíacos.


Premios



  • En 1979, fue el ganador del primer "Encuentro Nacional Frevança - Frevo", con la canción frevo "Linha de frente", grabada por Claudionor Germano.
  • En 1985, Luiz volvió a ser el ganador en la categoría de mejor intérprete y mejor frevo-canción, en el 7º Frevança - Encuentro Nacional de Frevo y Maracatu, con el frevo "Dina", de su autoría, interpretado por él mismo.


Discografia



Compactos

  • 1954 - A um passo da eternidade/Diana • Continental • 78
  • 1955 - Não vá embora/Diabo te carregue • Sinter • 78
  • 1955 - Olinda pernambucana/Não voltarei atrás • Sinter • 78
  • 1955 - Garota de Icaraí/Mulata, mulata • Sinter • 78
  • 1955 - Pedaço de mau caminho/Sal e pimenta • Sinter • 78
  • 1956 - Convite ao samba/Amor em Paris • Sinter • 78
  • 1956 - Na Cadência do Samba/Forró no cafundó • Sinter • 78
  • 1957 - Tarde dançante/Vai e vem • Sinter • 78
  • 1957 - Sem ela/Quem gosta de mim • Sinter • 78
  • 1958 - Voltei, Recife/Recado de Olinda • Continental • 78
  • 1959 - Mil recados/Nuvem • Continental • 78
  • 1959 - Açucena/Recado • Continental • 78
  • 1959 - O samba com Luciano/Laurentino • Continental • 78
  • 1963 - Maravilha morena/Se quiser pode ir • Albatroz • 78
  • 1963 - Se você me deixar/Copacabana tropical • Albatroz • 78

Álbumes

  • 1957 - Luis Bandeira Cantando no "Meia-Noite" do Copacabana Palace (LP • Selo: Sinter)
  • 1959 - Festa de Rítmos Com Luiz Bandeira E Suas Músicas (LP • Selo: Continental Records)
  • 1965 - Nas Madrugadas Do Rio (LP • Selo: Discos RGE Ltda.)
  • 1975 - Luís Bandeira (LP • Selo: Equipe)
  • 1985 - Voltei Recife (LP • Selo: Warner Music)
  • 1991 - Como Sempre Fui - 50 Anos De Vida Artística (CD • Selo: Intuição)
  • 1998 - Luís Bandeira: sua música e seus amigos (CD • Selo: Seleto)
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia en portugués bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM