Precusionista.
Nacido en 1976, realiza estudios de batería en la Escola de Música de Badalona y en el Taller de Músics de Barcelona con David Xirgu, Àlex Ventura y Tito Busquets, y de percusión con Ernest Martínez y Enildo Rasúa. Con los años complementa esta formación académica con largas estancias en el África Occidental y Turquía.
Percusionista y baterista atraído desde siempre por las músicas del mundo y las nuevas sonoridades. Viaja por todos los continentes pudiendo conocer los diferentes lenguajes de la percusión, hasta que de la mano de Eliseo Parra, conoce la tradición de la península ibérica. Es el creador y director de Coetus, orquesta de percusión ibérica y proyecto en el que ha sabido dar un lenguaje propio a estos instrumentos tradicionales adaptando la propuesta al contexto actual. Además de tocar por medio mundo junto a la orquesta, imparte infinidad de talleres difundiendo la percusión ibérica y todo lo que la rodea.
Como intérprete es miembro además de Tactequeté desde su fundación, colaborando también con formaciones y solistas como Misirli Ahmed, Eliseo Parra, Las Migas, Silvia Pérez Cruz, Erkan Ogur, Erkan Irmak, Carles Dènia, Cia. Elèctrica Dharma, Refree, Kepa Junkera, Xirriquiteula Teatre, La Fura dels Baus, Martí Serra, La Compañía de Danza Emilio Hernández, Elisabet Raspall, Marina Rossell, Big Band de Miguel Ángel Blanco y Jerry González, Camut Band, La Shica, Maracatú, Jaime Basulto, Lídia Pujol, Almasala, Angelika Akbar, Toc Mut, Llama, Eduard Iniesta… en festivales como Flamenco de Ciutat Vella de Barcelona, The Royal Festival Hall, Newcastle, Morges, The Opera House de El Cairo, Tàrrega, Encontres de Percussió…Su larga experiencia en el estudio y su sensibilidad musical han hecho que trabaje también como productor musical.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos