Estudios y preferencias musicales
Realizó estudios superiores de Canto en el Instituto Superior de Arte (ISA), del 1986 al 1993. Ahí aprendió violín, teoría musical, instrumentos de viento, el canto y el contrapunto. Después de su formación muy clásica, descubrió Deep Purple, Led Zeppelin y
Bob Marley sintonizando emisoras de radio americanas. En los ochenta escuchaba a "grandes divass" como Rocío Jurado o Lola Flores, así como la música disco exportada de los países soviéticos. Además, estudió ciencias en una "escuela para chicos inteligentes".
En 1996 se fue de Cuba, primero hacia América del Sur y terminó en Francia, en donde ganó una beca para continuar estudios superiores de música del siglo XX en la Schola Cantorum de París, de 1995 a 1997.
Pasó unos exámenes, primero por correo, después en París, donde todo el mundo presentó temas mundialmente conocidos, y él se apareció con temas cubanos.
En esa etapa estallaba el más grande boom de la salsa cubana en Cuba y Europa.
Sus inicios

left |
A mediados de los 90's París era un crisol de la música y Raúl se ganaba la vida tocando en los clubes New Morning, Hot Brass y Bataclan y se convirtió en uno de los pioneros de la ola cubana. Estando en esos quehaceres fue visto por Ralph Mercado, fundador del sello RMM, y grabó su primer álbum, Cuba Libre, en el estudio de Gloria Estefan en Miami, el cual fue un éxito, vendiendo unas 100.000 copias y le valió el premio "Mejor nuevo artista masculino".
Después de un tiempo regresa a París y se instala allí, en donde firma con la Patrick Zelnik's label Naïve y de esta relación nace el disco Mulata en 2003. Acabó convertido en un poeta "punk" cercano al rap, cuyos discos son descritos como un conglomerado de siete estilos que incluyen "trova, salsa, pop, electro, funk, timba y fusión". Su disco Mulata vendió 60.000 copias y en 2007, graba el álbum llamado En Vivo y en el 2011 el álbum Havanization con la Patrick Zelnik's label Naïve.
Artistas con los que ha compartido escenario
Su música ha viajado por diversos escenarios entre los que figuran cubanos, europeos, de Asia, el norte de África, América Latina y Estados Unidos:
- Rosario Flores
- Pasión Vega
- Antonio Carmona
- Lolita
- Gilberto Gil
- Luz Casal
- Manu Chao
- Ketama
- Rubén Blades
- Jimmy Cliff
- Damian Marley
- Diego Ramón Jiménez ( cantante de flamenco más conocido por El Cigala)
- Celia Cruz
- Tito Puente
Trabajó además con el director del teatro musical Alfredo Arias (Mambo
Místico) y con el director de orquesta Antoni Parera (La Gran Vía)
y escribió música para el filme La vie d´un autre. También compuso
canciones para
Rosario Flores (“El beso”) y para el inglés Murray
Head Litle One (“Carmen París 25 años”) y produce música y arregla para
Bárbara Luna, de Argentina; Angus, de Inglaterra; y
Víctor Lazlo, de Francia.
Reconocimiento
- Premio ACE de la Prensa Americana de la revelación masculina en 1999
- Mejor Video del Año en los Premios Lucas 2011 por Carnaval dirigido por Joseph Cahill y Raúl Paz.
- Mejor Video Música Pop en los Premios Lucas 2011 por Carnaval dirigido por Joseph Cahill y Raúl Paz.
- Orden Nacional del Mérito Francés, 2013
Conciertos
Hace un gran número de conciertos por año. Ha estado en:
- El Olimpia y el Gran Rex(París)
- El Gran Casino(Ginebra)
- El Teatro Nacional(Dakar)
- El Agadir Festival du Monde(Marruecos)
- El Arezzo Festival(Italia)
- El Pigal’s(Londres)
- la Fiesta de Radio(Lima)
- La Plaza Mayor(Madrid)
- Los Mediterráneos(Francia)
- El SOB’S(Nueva Cork)
- El África Festival(Berlín)
- El Festival de Tabarra(Túnez)
- La Plaza del Rei(Barcelona)
- Festivales de jazz europeos y de world music por el mundo
- Ell Karl Marx y el Mella(La Habana)
Discografía
- Vidas (Bis Music, 2018)
- La Otra esquina (Egrem, 2014)
- Ven Ven (Egrem 2013)
- Havanization (Naïve, 2010)
- Amigos por paz (Bis Music, 2009)
- En Vivo (Naïve, 2007)
- En Casa (Naïve, 2006)
- Revolución (Naïve, 2005)
- Mulata (Naïve, 2003)
- Blanco y Negro (RMM, 2000)
- Contigo (Kontor Records, 2000)
- Cuba Libre (Rue Bleu, 1999)
El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de EcuRed bajo licencia Creative Commons. 
 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
LO + EN CANCIONEROS.COM
Más nuevoMás leídoMás votado
PUBLICIDAD
HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana
el 25/07/2025
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

© 2025 CANCIONEROS.COM