Trovapedia
Vota: +0


ANTONIO ÁLVAREZ ALONSO


Fecha de nacimiento:
11 de marzo de 1867
Fecha de fallecimiento:
22 de junio de 1903

Sumario
Trovapedia
Canciones compuestas por
Antonio Álvarez Alonso
Cancioneros con canciones
de Antonio Álvarez Alonso
Escúchalo en Apple Music
Antonio Álvarez Alonso (Martos, Jaén, 11 de marzo de 1867 - Cartagena, 22 de junio de 1903) fue un pianista y compositor y director de zarzuelas español del siglo XIX. Es recordado por ser el autor de Suspiros de España.


Biografía



Antonio Álvarez Alonso, huérfano desde muy joven, cursó estudios junto a su hermano en la Escuela Nacional de Música de Madrid, con maestros como Dámaso Zabalza y Emilio Arrieta y Corera. Se le ha denominado como «cartagenero de adopción» por ser en Cartagena donde compuso sus obras más conocidas y donde murió, pero realmente él nació en Martos, provincia de Jaén. Su papel como virtuoso del piano fue discreto, pero sobresalió en la composición de obras musicales; escribió más de 20 zarzuelas en colaboración con letristas famosos de su época: Antonio Paso Cano, Tomás Rodríguez Alenza, Eugenio Gullón y Fernández de Terán, Enrique García Álvarez. Residente en Cartagena desde 1897, permaneció en esta ciudad hasta su muerte que le sobrevino el 22 de junio de 1903.

Entre sus obras destacan las zarzuelas, El gran visir, Las niñas toreras, El traje del alcalde; un cuarteto para cuerda, titulado Las hormigas; un capricho, Danza negra; varias marchas e himnos, entre ellos uno dedicado a la Virgen del Carmen; y varios pasacalles y pasodobles, siendo uno de los más conocidos Suspiros de España, compuesto en Cartagena.
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM