Músico multinstrumentista español, principalmente en el campo de la percusión afro. Comienza su carrera profesional a los 18 años de edad, tocando la percusión de las Antillas, además de acompañar con bajo en músicas caribeñas. Va profundizando en la música tradicional del Oeste africano, a la vez que trabaja con numerosos espectáculos musicales.Estudioso de los ritmos y los géneros afroamericanos, el jazz y el flamenco. Los viajes en África y Latinoamérica aportan solidez a sus estudios e investigaciones musicales, al conocer de cerca la cultura y aprender de reconocidos maestros de folklore.
Después de más de diez años dedicado profesionalmente a la percusión y al estudio de los ritmos, amplia su capacidad instrumental con las cuerdas, (bajo, guitarra y cora), y la voz. El conocimiento de un amplio abanico de generos musicales y la capacidad para acompañar con una variada instrumentación, le han llevado a trabajar con infinidad de grupos y solistas desde distintas situaciones instrumentales, desarrollando sets de percusión específicos para cada uno. Además de crear varios espectáculos de música y danza, actualmente también trabaja en el campo de la investigación y la docencia musical.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos