Trovapedia
Vota: +0


JAUME TEIXIDOR I DALMAU


Fecha de nacimiento:
16 de abril de 1884
Fecha de fallecimiento:
23 de febrero de 1957

Sumario
Trovapedia
Canciones compuestas por
Jaume Teixidor i Dalmau
Cancioneros con canciones
de Jaume Teixidor i Dalmau
Jaime Texidor Dalmau (también conocido como Jaume Teixidor i Dalmau) (Barcelona, 16 de abril de 1884 - Baracaldo, 23 de febrero de 1957) fue un músico y compositor.


Biografía



Jaime Texidor nació en Barcelona en 1884 y en dicha ciudad comenzó sus estudios musicales, fundamentalmente en materia de composición y dirección. Ingresó en el Ejército, obteniendo destino como Director en el Regimiento nº68 de Melilla. En esa época realiza sus primeras composiciones.

En 1924 y tras abandonar la vida militar pasa a dirigir la Banda de Música Primitiva de Carlet (Valencia). En dicha localidad compaginaría su trabajo al frente de la Banda de Música con las clases de piano y violín que impartía en su domicilio.

De Carlet pasaría a Manises, también en la provincia de Valencia, y, por último, al final de los años veinte se incorporó como director de la Banda Municipal de Música de Baracaldo. Estuvo al frente de la banda hasta el final de la Guerra Civil. Fue destituido del puesto, dedicándose de entonces a la composición y a la enseñanza particular en la localidad vasca, donde residió hasta su muerte.

Su hija, María Teresa Texidor Tico, fue también compositora.


Obra



A lo largo de su dilatada trayectoria profesional, compondría multitud de obras para banda de música.
La más conocida de todas es el pasodoble titulado "Amparito Roca".

El domingo, 2 de marzo de 1919, se estrenó en el Parque Hernández (Melilla), por la Banda del Regimiento de África, su pasodoble "Capitán Albarrán", dedicado al citado mando militar. Por entonces, sabemos que Jaime Texidor era músico de primera de aquella formación bandística.

Entre otras, cabe destacar marchas de procesión como "Domus Aurea", "La Pilarica", "La Virgen Milagrosa", "Luz Divina", "Auxilium Christianorum", "María Auxiliadora", "Piedad Señor" y "Sueño Eterno", así como "Sacris", compuesta junto a su hija María Teresa; pasodobles como "Carrascosa", "De Andalucía a Aragón" o "Fiesta en la Caleta" y otras piezas como "Brisas de la Pampa".

El mundo de la publicidad no le fue ajeno. En 1955 compuso la letra y la música de un pasodoble para los famosos turrones El Lobo. Fue interpretada por Charito Larena.
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
En un concierto solidario

el 28/08/2025

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM