Trovapedia
Vota: +0


JOSÉ CARLOS CAPINAM


Fecha de nacimiento:
19 de febrero de 1941

Sumario
Trovapedia
Textos musicados de
José Carlos Capinam
Cancioneros con canciones
de José Carlos Capinam
Artículos relacionados con
José Carlos Capinam
José Carlos Capinam (nacido el 19 de febrero de 1941), más conocido como Capinam o Capinan, es un letrista y poeta brasileño. Participó activamente en el movimiento tropicália de Brasil en la década de 1960, y escribió letras para varios músicos tropicália.


Antecedentes



Nacido en Esplanada, Bahia, Brasil, a los 19 años de edad, Capinam se mudó a Salvador, Bahia y asistió a la Universidad Federal de Bahia donde estudió derecho. En la universidad, fue miembro de la União Nacional dos Estudantes (Unión Nacional de Estudiantes), y se hizo amigo de los músicos Gilberto Gil (que estudiaba negocios) y Caetano Veloso (que estudiaba filosofía). El golpe de estado militar de 1964 lo obligó a abandonar Salvador y se trasladó a São Paulo. En São Paulo trabajó en la poesía de su primer libro, Inquisitórial. Finalmente regresó a Salvador, esta vez para estudiar medicina.

En 2000, compuso la ópera Rei Brasil 500 Anos con Fernando Cerqueira y Paul Gold, para celebrar el 500 aniversario del descubrimiento de Brasil.

Ha coescrito canciones con Gilberto Gil, Caetano Veloso y otros:
  • Gil: "Viramundo" (sobre Louvação, 1967); "Ponteio" (con Edu Lobo, destaque del III Festival da Record) "Miserere nóbis" (sobre Tropicália o Panis et Circencis, 1968), "Soy loco por tí, América" (grabado por Veloso sobre Caetano Veloso, 1968)
  • Veloso: "Clarice" (sobre Caetano Veloso, 1968); "The Empty Boat" (en Álbum Branco, 1969)
  • Paulinho da Viola: "Canção para Maria"
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia en inglés bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM