Trovapedia
Vota: +0


ELS SETZE JUTGES


Sumario
La página principal de
Els Setze Jutges
Cancionero
Discografía
Discografía cronológica
ascendente
Discografía cronológica
descendente
Trovapedia
«Els Jutges», juez a juez
Els Setze Jutges (en castellano: Los dieciséis jueces) fue un grupo de cantantes catalanes fundado en 1961 por Miquel Porter i Moix, Remei Margarit y Josep Maria Espinàs. El nombre proviene de un trabalenguas catalán muy popular, «setze jutges d'un jutjat mengen fetge d'un penjat», que se puede traducir como «dieciséis jueces de un juzgado comen hígado de un ahorcado», denominación que nació de un cierto espíritu irónico y en reivindicación de la cultura catalana en aquellos años de la dictadura franquista.

Los integrantes del grupo fueron en sus principios aficionados, ya tenían sus profesiones respectivas, algunos de ellos se profesionalizaron más tarde. El propósito de todo el grupo fue el de impulsar el movimiento de la Nova Cançó y normalizar el uso del catalán en el mundo de la música moderna.

Empezaron con canciones propias y con versiones de cantantes franceses, en especial de Georges Brassens. El círculo se fue ampliando con la llegada de otros artistas, e incluyendo a los tres fundadores y por orden cronológico los «jueces» acabaron siendo los siguientes:
Xavier Elies.
Xavier Elies.

Joan Manuel Serrat.
Joan Manuel Serrat.


Algunos de ellos (Joan Manuel Serrat, Guillermina Motta, Maria del Mar Bonet, Francesc Pi de la Serra, Rafael Subirachs o Lluís Llach entre los más conocidos) continuaron cantando, pero otros fueron incorporándose a sus profesiones y dejaron la canción.

El cantautor valenciano Raimon también estuvo vinculado al movimiento de Els Setze Jutges en el inicio de su carrera, contribuyendo especialmente al movimiento de la Nova Cançó.

El día 13 de abril de 2007, Els Setze Jutges recibieron la Medalla de Honor del Parlamento de Cataluña por su contribución a la cultura y lengua catalana.

Este movimiento se desarrolló de forma paralela a otros similares en otras zonas de España, como Ez Dok Amairu en País Vasco o el Manifiesto Canción del Sur, en Andalucía.


Bibliografía



  • Garcia-Soler, Jordi. La Nova Cançó. Edicions 62, 1976.
  •  El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia bajo licencia Creative Commons.







     
    PUBLICIDAD
    PUBLICIDAD

     

    LO + EN CANCIONEROS.COM
    PUBLICIDAD

     

    HOY DESTACAMOS
    Novedad discográfica

    el 20/10/2025

    La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

    HOY EN PORTADA
    Patricio Wang en Chile

    por Ricardo Tapia el 03/11/2025

    Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

     



    © 2025 CANCIONEROS.COM