Facundo Rivero, pianista, compositor, director, nacido en Santa Clara (Cuba). Fue el fundador y director del famoso Cuarteto Los Rivero.
Empezó aprendiendo saxofón que tuvo que dejar por problemas en la garganta, y entonces tomó el piano. A los nueve años ya estaba tocando en el teatro La Caridad. Pasó a La Habana, tocando con la orquesta de Belisario López por diez años. Creó el conjunto de voces Siboney, con Isolina Carrillo, Joseíto Núñez, Marcelino Guerra y Alfredo León.
Organiza su cuarteto vocal en 1949 con Cecilia González, Nelia Núñez, Abel de Rivero "Ebano" y Jesús Leyte. Viajan a México en 1950, donde ya Elba Montalvo sustituye a Nelia. Cecilia es sustituida después por Sirelda. Más tarde, los cuatro se separan de Facundo, pero quedan con el nombre de Los Rivero. Por su parte, Facundo continúa su fructífera carrera, compone una famosa canción de cuna dedicada a su hijo, Lacho, y trabaja en diversos países.
Desde 1959 se domicilia en los Estados Unidos, sigue trabajando en Nueva York y Miami, hasta retirarse en esta última ciudad. Vivió en Miami hasta su fallecimiento.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos