Trovapedia
Vota: +0


HUBERT GIRAUD


Fecha de nacimiento:
03 de marzo de 1920
Fecha de fallecimiento:
16 de enero de 2016

Sumario
Trovapedia
Canciones compuestas por
Hubert Giraud
Cancioneros con canciones
de Hubert Giraud
Escúchalo en Apple Music
Hubert Yves Adrian Giraud (3 de marzo de 1920 - 16 de enero de 2016) fue un compositor y letrista francés.


Carrera



Giraud comenzó su carrera tocando la armónica con el grupo de jazz de Django Reinhardt, el Quintette du Hot Club de France. En 1941, Ray Ventura lo reclutó para tocar la guitarra durante la gira de grandes bandas de Ventura por Sudamérica. Seis años más tarde, se unió a la orquesta de Jacques Hélian en la composición de una serie de películas de comedia romántica de la posguerra, incluida la película de 1951 de Georges Combert, Musique en tête.

Su canción "Dors, mon amour", interpretada por André Claveau, ganó el Festival de Eurovisión de 1958.

Giraud (con el letrista Pierre Cour) escribió la canción "Gitans" ("Les Gitans"). B. Guilgud (también conocido como Guilgudo) y A. Gill lo tradujeron al inglés y Corry Brokken lo grabó. Sergio Franchi grabó una versión en inglés e italiano (letra italiana de Leo Chiosso) en su álbum de RCA de 1965 Live at the Cocoanut Grove.

Giraud también escribió la música de las canciones "Sous le ciel de Paris" en 1951 y "Mamy Blue" en 1970.


Filmografía seleccionada



  • The Fighting Drummer (1953)
  •  El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia en inglés bajo licencia Creative Commons.







     
    PUBLICIDAD
    PUBLICIDAD

     

    LO + EN CANCIONEROS.COM
    PUBLICIDAD

     

    HOY DESTACAMOS
    Novedad discográfica

    el 20/10/2025

    La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

    HOY EN PORTADA
    Patricio Wang en Chile

    por Ricardo Tapia el 03/11/2025

    Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

     



    © 2025 CANCIONEROS.COM