Fecha de nacimiento:
10 de abril de 1911
Fecha de fallecimiento:
04 de noviembre de 1992
Sumario


Trovapedia

Textos musicados de
José Luis Sáenz de Heredia

Cancioneros con canciones
de José Luis Sáenz de Heredia
José Luis Sáenz de Heredia y Osio (Madrid, 10 de abril de 1911-Madrid 4 de noviembre de 1992) fue un director de cine y documental español.
Su cine
Durante años la crítica le recriminó su implicación con el régimen franquista y su parentesco con José Antonio Primo de Rivera. De hecho dirigió
Raza, filme cuyo guion escribió a partir de un texto de Francisco Franco y el documental
Franco, ese hombre.
Sáenz de Heredia comenzó su carrera de director cinematográfico bajo los auspicios de
Luis Buñuel, cuando éste era responsable máximo de producción de la empresa Filmófono. Tras el triunfo del bando franquista en la Guerra Civil, Sáenz de Heredia se convirtió en uno de los directores más importantes de España.
Franquista comprometido, ocupó varios cargos oficiales durante el régimen del general Franco, entre ellos el de director de la Escuela Oficial de Cine.
Es autor del libreto de la revista
Yola, estrenada por Celia Gámez en 1941.
Premios
Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos
Año | Categoría | Película |
---|
1947 | Mejor director | Mariona Rebull |
1949 | Mejor director | La mies es mucha |
1950 | Mejor director | Don Juan |
1952 | Mejor director | Los ojos dejan huellas |
1955 | Mejor argumento original | Historias de la radio |
1962 | Mejor argumento original | El grano de mostaza |
|
Filmografía
- Patricio miró a una estrella (1934)
- La hija de Juan Simón (1935)
- ¿Quién me quiere a mí? (1936)
- A mí no me mire usted (1941)
- Raza (1942)
- El escándalo (1943)
- El destino se disculpa (1945)
- Bambú (1945)
- Mariona Rebull (1947)
- Las aguas bajan negras (1948)
- La mies es mucha (1948)
- Don Juan (1950)
- Los ojos dejan huellas (1952)
- Todo es posible en Granada (1954)
- Historias de la radio (1955)
- Faustina (1957)
- Diez fusiles esperan (1959)
- El indulto (1960)
- El grano de mostaza (1962)
- Los derechos de la mujer (1963)
- La verbena de la Paloma (1963)
- Franco, ese hombre (1964)
- Historias de la televisión (1965)
- Fray Torero (1966)
- Pero... ¿en qué país vivimos? (1967)
- Relaciones casi públicas (1968)
- Juicio de faldas (1969)
- El taxi de los conflictos (1969)
- ¡Se armó el belén! (1969)
- Don Erre que erre (1970)
- El alma se serena (1970)
- Me debes un muerto (1971)
- La decente (1971)
- Los gallos de la madrugada (1971)
- Proceso a Jesús (1973)
- Cuando los niños vienen de Marsella (1974)
- Solo ante el Streaking (1975)
Guiones
- Franco, ese hombre (1964).
- "Raza" (1942)