Fecha de nacimiento:
26 de septiembre de 1908
Fecha de fallecimiento:
17 de agosto de 1985
Poeta colombiano nacido en Pereira el 26 de septiembre de 1908 en el hogar de Florentino González Mejía y Ana Francisca Mejía Jaramillo y desde sus primeros años inició su afición por hacer versos pero nunca aceptó que se le llamara poeta.
Hizo estudios hasta cuarto de bachillerato, pero fue un completo autodidacta que se desempeñó desde barrendero de la Personería Municipal hasta gerente de las Empresas Públicas de su natal Pereira.
Después de su primer bambuco, “Vecinita”, compuesto en 1940 en homenaje a una hermosamuchacha pereirana vecina del poeta, fueron musicalizados muchos de sus versos, los cuales se han convertido en reliquias auténticas de nuestra música colombiana en la actualidad.
Los poemas de Luis Carlos González fueron musicalizados por grandes compositores y de manera muy especial por Enrique Figueroa y José Macías, los cuales fueron un éxito. Luego, para el año 1946, publica su primer libro de poesía llamado “Sibaté”.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos