Trovapedia
Vota: +0


MICHEL RIVGAUCHE


Fecha de nacimiento:
17 de febrero de 1923
Fecha de fallecimiento:
21 de junio de 2005

Sumario
Trovapedia
Textos musicados de
Michel Rivgauche
Cancioneros con canciones
de Michel Rivgauche
Escúchalo en Apple Music
Mariano, Georges, Antoine Ruiz (nacido el 17 de febrero de 1923 en París - fallecido el 21 de junio de 2005 en Fontenay-les-Briis), más conocido con el nombre de Michel Rivgauche es un letrista francés.


Biografía



De padres músicos - Yvonne Duthuit (violinista, trompetista, bandoneista, pianista) y Antonio Ruiz (violinista, saxofonista) - y él mismo músico en la orquesta de sus padres (saxofonista, contrabajista, cantante), se convierte, a partir de 1954, gracias al "Grand Prix de la Chanson" que recibió en Deauville por Mea Culpa, en uno de los autores más solicitados de la Canción francesa.

En 51 años, se han registrado varios cientos de sus textos, creados en particular para: Édith Piaf, Dalida, Maurice Chevalier, Fernandel, Bourvil, Luis Mariano, Yves Montand, Marcel Amont, Mouloudji, les Frères Jacques, Juliette Greco, Nana Mouskouri, Line Renaud, Régine, Henri Salvador, Colette Renard, Danièle Darrieux, Pierre Bachelet, Rika Zarai, Charlotte Rampling, Jean Piat, Jean-Claude Pascal, Charles Dumont, Pierre Bachelet... Estas mismas canciones también son versionadas por otros famosos intérpretes. Estos incluyen a Françoise Hardy, Richard Anthony, Tino Rossi, Marianne Faithfull, Cher, François Morel, Sapho, Agnès Jaoui, Mireille Mathieu, Michel Jonasz, Zaz, Catherine Ribeiro, Isabelle Boulay, etc.

También ha escrito numerosos bocetos y discos para niños, en particular interpretados por Odette Laure, Jean Richard, Pierre Tchernia, Jean Lefebvre o Micheline Dax.

En los 80 conoció al ingeniero / director de sonido Robert Caplain, quien transmitió sus textos para Romain Bouteille, Jean Rochefort, Jean Piat, Paul Préboist, Jacques Dufilho, Françoise Fabian, Elisabeth Huppert, Micheline Presle, Jacques Fabbri, Madeleine Robinson, Marie- José Nat, Marina Vlady, Robert Dhéry y Colette Brosset, Raymond Bussières.

Escribe diálogos y películas de animación, series de radio, participa en la redacción y desarrollo de varios programas de televisión, una comedia-ballet para Edith Piaf, La Voix (música de Claude Léveillée, coreografía de Pierre Lacotte), un musical para Colette Renard, Un Amour de Femme (dirigida por Jean Meyer, música de Gérard Calvi), y una ópera a partir de Marcel Pagnol, Marius et Fanny (música de Vladimir Cosma) con Roberto Alagna, Angela Gheorghiu y Jean-Philippe Lafont.

Ha sido Hit-Parades en Francia, Japón, Brasil, Argentina, Estados Unidos.

Recibió un Oscar de ASCAP (Sociedad Americana de Compositores, Autores y Productores) en Estados Unidos por su canción The Way of Love (música de Jack Diéval) y cuatro premios nacionales.

Fue administrador y secretario general de la Sociedad de Autores, Compositores y Editores de Música (SACEM) durante varios años, así como administrador de la Oficina Internacional de Editores de Música (BIEM).

Como administrador del Comité Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (CISAC), defendió la canción francesa y los derechos de autor en todo el mundo (Japón, Canadá, Brasil, Argentina, Hungría, Polonia, Grecia, Italia, Inglaterra, etc.).

Fue nombrado caballero de la Legión de Honor en 1998.

Tuvo dos hijos: Pascal Ruiz, actor / director, y Fabien Ruiz, tap player / coreógrafo (The Artist, Stars 80, Mister V).

Algunos títulos de canciones: La Foule, Les Mots d'Amour, Les Blouses Blanches, Ça C'est D'la Musique, Zou Bisou Bisou, The Way of Love...
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia en francés bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM