Fecha de nacimiento:
23 de octubre de 1960
Publicitario, actor y músico autodidacta nacido en Madrid el 1960.
Ganador del primer premio en el Primer Certamen de la Canción de Autor convocado por el Instituto de la Juventud en 1985.
Ese mismo año realizaría su primera grabación discográfica sobre canciones propias: “Tentaciones de metro” (1985). Y antes de efectuar la segunda, “La lluvia vertical” (1989), colaboraría con el cantautor Joaquín Sabina en la producción del disco “Hotel, dulce hotel” (1988).
En los albores de la década de los noventa, y junto a los también músicos Antonio Sánchez y Miguel Vigil, funda el grupo escénico y musical Académica Palanca, con cuyos espectáculos de corte humorístico y social, alcanzó una súbita popularidad, particularmente en ambientes juveniles e inconformistas, al tiempo que aparecía en algunos de los programas de mas éxito de la televisión, tanto nacional como autonómica; actuaciones parcialmente recogidas en los discos: “Académica Palanca” (1993) y “El misterio de las voces vulgares” (1997).
Creativo de varias campañas radiofónicas, por una de las cuales: “Póntelo. pónselo.” recibió la agencia Contrapunto un premio Ondas (1990).Ha colaborado en la campaña de la Fundación Anti-Droga “Engánchate a la vida”, e intervenido en espacios tan populares como La radio de Julia, con Julia Otero.
Elegido por José Luis Borau para incorporar al protagonista masculino del largometraje “Leo” (1999) con el que gana el premio Ondas 2000 al mejor actor y es nominado como actor revelación en los Premios Goya de ese mismo año. En 2001, es Basilio Martín Patino quién cuenta con él para su largometraje “Octavia” (2003).
Son sus últimos trabajos como actor: “Te doy mis ojos”, último largo de Iciar Bollaín, y “Unday” de David Moreno con el que consigue el Premio Biznaga de plata al mejor actor (sección cortometrajes) del festival de Málaga 2008.
Incorporado a su oficio de cantante, estrena su espectáculo sarcástico y musical “Esto mismo, bien contado, es muy bonito”.
Con “Historia del Arte”, primer cortometraje que escribe y dirige, gana en 2008 el premio al mejor Guión en el festival nacional de cortometrajes CURTOCIRCITO en Santiago de Compostela.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos