Trovapedia
Vota: +9


JAVIER KRAHE



Francisco Javier Krahe Salas (Madrid, 30 de marzo de 1944 - Zahara de los Atunes, Cádiz, 12 de julio de 2015) fue un cantautor y poeta español, conocido por usar la ironía y la comedia en sus canciones. Grabó 15 discos y fue cofundador del sello discográfico independiente 18 Chulos.

Fecha de nacimiento:
30 de marzo de 1944
Fecha de fallecimiento:
12 de julio de 2015

Sumario
La página principal de
Javier Krahe
Cancionero
Discografía
Discografía cronológica
ascendente
Discografía cronológica
descendente
Canciones compuestas por
Javier Krahe
Cancioneros con canciones
de Javier Krahe
Trovapedia
Escúchalo en Apple Music



Biografía



Nacido en Madrid el 30 de marzo de 1944, estudió en el Colegio del Pilar. Inició estudios de Ciencias empresariales, pero los dejó para dedicarse al cine como ayudante de dirección. Para ello, su padre lo manda dos años a Zamora como ayudante de cámara de su tío Fernando López Heptener.

Después de cumplir el servicio militar, conoce al amor de su vida en París, la canadiense Annick, con la que parte a Canadá, donde empieza su carrera como letrista, inspirado por el ejemplo de Georges Brassens y Leonard Cohen. Su hermano Jorge se ocupa de musicar los textos. Compone algunas canciones que interpreta, entre otros, Rosa León.

Ya en España, Chicho Sánchez Ferlosio le anima a actuar en locales como La Aurora, donde conoce a Joaquín Sabina y Alberto Pérez. Como trío graban el disco La mandrágora (1981), que toma su nombre de uno de los locales donde solían actuar en esos días. También actúa en TVE en el programa Si yo fuera presidente.

Falleció de un infarto de miocardio en Zahara de los Atunes, provincia de Cádiz, el 12 de julio de 2015.


Carrera musical



Javier Krahe debuta como solista con el disco Valle de lágrimas (1980), en el que ya se aprecia su estilo característico de letras irónicas, rimas ingeniosas, con música sencilla (en sus inicios, Krahe llamaba al acorde de fa mayor «la difícil», por ser este el acorde más complejo, ya que en la guitarra requiere el uso de la cejilla). En los discos siguientes los arreglos se escoran a menudo hacia el jazz, convirtiéndose Krahe en un habitual de pequeñas salas como el Café Central de Madrid, Galileo o Clamores, a veces en compañía de otros cantautores como Riki López o Palito.

El perfil de Krahe es el de un cantautor de culto. En 1986, TVE censura su canción «Cuervo ingenuo» (sátira de la ambigüedad ideológica del PSOE), que iba a emitirse como parte de un concierto de Joaquín Sabina.

En 1999 funda la discográfica independiente 18 Chulos junto a Pepín Tre, Santiago Segura, el Gran Wyoming, Faemino y Pablo Carbonell. En ella ha editado varios discos: Dolor de garganta, Cábalas y cicatrices, Cinturón negro de karaoke, Querencias y extravíos, Toser y cantar, Las diez de últimas y En el Café Central de Madrid; además del disco homenaje ...Y todo es vanidad.

Su disco Querencias y extravíos se lanza en diciembre de 2007, en un paquete que incluye un libro de conversaciones del cantante con la periodista Paloma Leyra. También su disco de 2010, Toser y cantar incluye el libro De mil amores, que contiene un estudio de su obra a cargo del escritor y catedrático Miguel Tomás y Valiente, así como ilustraciones del pintor Octavio Colis.

En 2014 pone a la venta en Fnac y la web de 18 Chulos Records el disco En el Café Central de Madrid en CD y DVD, un repaso a sus 35 años de trayectoria.

Su modo de escribir muestra un gran cuidado por la rima y la métrica, con referencias a grandes obras de la literatura mundial o del cine.

 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM