Fecha de nacimiento:
17 de septiembre de 1932
Fecha de fallecimiento:
05 de diciembre de 1991

Trovapedia
Canciones compuestas por
Cancioneros con canciones
Escúchalo en Apple MusicCompositor mexicano nacido el 17 de Septiembre de 1932. Respecto al lugar de su nacimiento, hay dos versiones, ya que él mismo en ocasiones decía que era originario de Ciudad Mendoza, Ver., y algunas otras veces comentaba que había nacido en la ciudad de México. Fueron sus padres, Luis Velázquez y Teresa González Hernández. Falleció el 5 de Diciembre de 1991. Radicó en la ciudad de México toda su vida, aunque viajó mucho, principalmente realizando giras artísticas. A los diecisiete años compuso la canción "Teresita", dedicada a su mamá. Aprendió a tocar guitarra a través de clases particulares. Aunque durante años al final de su vida fue impresor, editando revistas musicales, su vocación era la música; como compositor que día con día tenía más fama, y como cantante, ya que acompañado de su guitarra fue conocido como "El Trovador Bohemio". Desde joven fue muy aficionado al fútbol y a la natación, deportes que practico desde entonces. Era sensible, alegre, optimista y bohemio. Le gustaba escuchar música, en particular boleros, canciones rancheras y baladas.
La canción que le dió mayores satisfacciones fue "¿Sabes de qué tengo ganas?", porque había sido grabada en más de sesenta discos, en México y en el extranjero. Recibió el trofeo Xóchitl en 1966; los trofeos de Mundo Musical en seis años consecutivos, 1973 a 1978. Y diversos trofeos y diplomas por su actuación en eventos populares organizados por algunas Delegaciones del Departamento del Distrito Federal. Le fue ofrecido un homenaje en el Teatro de la Ciudad, en Agosto de 1991. Se presentó en Siempre en Domingo, Club del Hogar, Hora de los Compositores, Mi Barrio, etc., y en radiodifusoras, en XEW, Radio Fórmula, en la "B" Grande, y otras.
Salvador opinaba que en muchas ocasiones la suerte tiene mucho que ver en el éxito de alguna canción, como evidencia una anécdota que surgió a raíz de que le propusieron a Lucha Villa la canción "¿Sabes de qué tengo ganas?". A Lucha le pareció una canción muy fuerte, por lo que dudaba grabarla. Al Sr. Guillermo Acosta, Director Artístico, le gustaba la canción, por lo que insistió que la grabara. Ella volvió a escucharla y se decidió. El tiempo lo demostró...la canción fue un éxito. Entre las satisfacciones que le dió su carrera destacaba la de ser considerado como compositor completo, ya que sus canciones han sido grabadas por muchos artistas en México y en el extranjero; algunos, de gran renombre. Decía que le satisfacía que sus canciones eran de diferentes estilos y ritmos, y lo más importante, porque siempre habían sido aceptadas por el público.
Compuso más de ciento cincuenta canciones, entre ellas, "Días sin Huella", "Boquita de Corazón", "Huesito de Chabacano", "Interpreta mi Silencio", "Hijo de Mala Vida", "Aunque lo Dudes", etc.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos