Trovapedia
Vota: +0


LÉO POLL


Fecha de nacimiento:
23 de enero de 1899
Fecha de fallecimiento:
29 de noviembre de 1988

Sumario
Trovapedia
Canciones compuestas por
Léo Poll
Cancioneros con canciones
de Léo Poll
Léo Poll, cuyo nombre real es Leib Polnareff (ruso: Лейб Полнарев, Leïb Polnarev), nacido el 23 de enero de 1899 en Odessa (Gobierno de Kherson, Imperio Ruso) y fallecido el 29 de noviembre de 1988 en Créteil (Francia), es un músico francés de origen judío ruso. Es padre del científico búlgaro Boris Polnarev (Constantinopla, 1922-Sofia, 2013) y del cantante francés Michel Polnareff.


Biografía



Léo Poll llegó a Francia en 1923. Particularmente compuso la música para canciones interpretadas por Édith Piaf (La Java en mineur, Un jeune homme chantait, Partance y On danse sur ma chanson con letra de Raymond Asso), Georges Guétary (À force d'aimer) o Danielle Darrieux (Au ciel de Juillet).

También se encarga del arreglo de muchas canciones. En 1931, co-compuso dos (J'aime tant tes yeux y Te voir) para la película La Bande à Bouboule. En 1942, compuso la canción Le Galérien escrita por Maurice Druon para el que arregla una melodía tradicional rusa. Le Galérien fue interpretado por primera vez por Yves Montand, luego por Compagnons de la chanson en 1950, Félix Leclerc en 1953, Armand Mestral, Mouloudji en 1958 y también por muchos otros artistas.

Como músico, Léo Poll es miembro de una orquesta de jazz y pianista de Édith Piaf, Charles Trenet, Jean Sablon y Jacques Tati. Más tarde se convirtió en editor de música.

Está enterrado en el cementerio de Père-Lachaise.


Disco



  • 78 Tours, Sweet Jennie Lee / Adeline, Pathé 96017.
  •  El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia en francés bajo licencia Creative Commons.







     
    PUBLICIDAD
    PUBLICIDAD

     

    LO + EN CANCIONEROS.COM
    PUBLICIDAD

     

    HOY DESTACAMOS
    Novedad discográfica

    el 10/10/2025

    El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

    HOY EN PORTADA
    Festival Jazz Barcelona 2025

    por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

    Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

     



    © 2025 CANCIONEROS.COM