Trovapedia
Vota: +0


DINO OLIVIERI


Dino Olivieri al piano con Luciano Virgili y Christina Denise.
Dino Olivieri al piano con Luciano Virgili y Christina Denise.
Dino Olivieri, a veces conocido como Oliveri (Senigallia, 5 de diciembre de 1905 - Milán, 24 de enero de 1963), fue un músico, compositor y director de orquesta italiano.

Fecha de nacimiento:
05 de diciembre de 1905
Fecha de fallecimiento:
24 de enero de 1963

Sumario
Trovapedia
Canciones compuestas por
Dino Olivieri
Cancioneros con canciones
de Dino Olivieri
Escúchalo en Apple Music


Se le recuerda por ser el autor, en 1936, del estándar musical Tornerai, compuesto sobre un texto por Nino Rastelli y lanzado por el Trío Lescano. Con el título J'attendrai, la pieza también tuvo éxito en la versión francesa cantada en 1938 por la artista italiana de Sarzana, Cesarina Picchetto, quien la lanzó en Francia en 1938 bajo el seudónimo de Rina Ketty; luego se convirtió en un clásico entrando en el repertorio de varios artistas como Tino Rossi, Bing Crosby, Dalida, Frank Sinatra y Jean Sablon.


Biografía



Graduado en piano, armonía y composición, en el Conservatorio de Música G. Rossini de Pesaro, inició su carrera artística a mediados de los años treinta, ocupándose de los arreglos y orquestaciones de diversos artistas (algunos de los cuales se lanzaron al firmamento musical, como Luciano Virgili) y comenzando a componer piezas por su cuenta y para la compañía teatral "Il pesce pagliaccio" conocido por sus trabajos sobre animales marinos.

En los años cincuenta compuso la música de otras piezas de música pop que se convirtieron en éxitos populares como Eulalia Torricelli (en colaboración con Gino Redi en un texto de Nisa, retomado por Gabriella Ferri en 1972 para el disco L'amore è facile, non è difficile).), C'è un uomo in mezzo al mar, La collanina (presentado en el Festival de San Remo de 1952, musicalizado por el letrista Gian Carlo Testoni y cantado por Alberto Rabagliati) y Ti porterò sul Cucciolo.

Fundador de las ediciones musicales Settenote, posteriormente dirigido por su hijo Roberto Olivieri, fue compositor de otras piezas destinadas también al festival de San Remo (en las ediciones del '51, Ho pianto una sola volta, escrito con el letrista Pinchi y cantada por Nilla Pizzi).

Con Pinchi estuvo en el centro, en 1957, de un pequeño caso: de hecho, la canción presentada ese año en San Remo en la interpretación de Tonina Torrielli y Carla Boni, La cosa più bella, fue excluido en el último momento por no ser inédito, como exige el reglamento del festival, ya que fue grabado por Cristina Jorio.

Durante diez años fue orquesta y director artístico de Voce del Padrone.

Murió en Milán.


Olivieri en el cine




Estas son las bandas sonoras de películas que utilizaron la música de Olivieri:
  • Per uomini soli (1938, Grazie)
  • El amor no es ciego (1950, Volvere)
  • La segunda mujer (1953, J'Attendrai)
  • Le armi del re (1954, Au Revoir)
  • I sette della gloria (1968, Tornerai)
  • Mica scema la ragazza! (1972, J'attendrai)
  • U-Boot 96 (1981, J'attendrai)
  • Un'ottima annata (2006, J'attendrai)
  • Le 13 rose (2007, J'attendrai)


Discografía parcial



33 RPM

  • 1954: Chiaroscuri musicali (La Voce del Padrone, QDLP 6016)
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia en italiano bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 29/11/2024

El cantautor catalán Joan Isaac celebra 50 años de canciones y 70 de vida con el lanzamiento de Joan Isaac al Palau, un doble CD que recoge el concierto ofrecido el 28 de noviembre del año pasado en el emblemático Palau de la Música Catalana, en el que se acompañó de Paco Ibáñez, Joan Manuel Serrat, Maria del Mar Bonet y Roger Mas, entre otros.

HOY EN PORTADA
Balace anual

el 31/12/2024

Regresamos con nuestra cita anual de nuestros 15 discos imprescindibles, esa lista que no es ni pretende ser una lista de los mejores, sino de aquellos que creemos que son representativos del año que nos acaba de dejar y que consideramos que es una buena herramienta para los amantes de la canción de autor. Este año añadimos dos títulos de alguien que siempre será imprescindible.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM