Trovapedia
Vota: +0


AUGUSTO CASAS BLANCO



Augusto María Casas Blanco, nacido en Ourense el 25 de septiembre de 1906 y fallecido en Barcelona el 22 de diciembre de 1973, fue un abogado y escritor gallego.

Fecha de nacimiento:
25 de septiembre de 1906
Fecha de fallecimiento:
22 de diciembre de 1973

Sumario
Trovapedia
Textos musicados de
Augusto Casas Blanco
Cancioneros con canciones
de Augusto Casas Blanco



Trayectoria



Se licenció en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela en 1926, se trasladó a Barcelona tras aprobar los exámenes del Ministerio del Interior y vivió allí toda su vida. Fue miembro del Seminario de Estudios Gallegos y colaboró en diferentes revistas y periódicos. En 1926 funda, junto a Denys Fernández, la revista Galaxia. Empezó a escribir en español pero también tiene mucho trabajo en gallego. Es autor del artículo "Esquema da nova poesía galega", publicado en la revista Nós en 1935.

Es hermano del escritor Álvaro de las Casas.


Obra




En español

  • Alma triste, 1924 (poesía).
  • Panal y flor, 1927 (poesía).
  • Alí-Bey. Vida, viajes y aventuras de D. Domingo Badía, 1943 (biografía).
  • El Papa Luna, 1945 (biografía).
  • Fray Junípero Serra, el Apóstol de California, 1949 (biografía).
  • La tierra del alma y otros cuentos, 1950 (narrativa).

En gallego

Poesía

  • O vento segrel, 1932, Nós.
  • Cantigas da noite moza, 1950.
  • Isa folla que vai polo río, 1954.
  • Alén, 1962, Colección Salnés.
  • Servidume da treva, 1964.

Narrativa

  • Muiñada d'estrelas, 1926.

Traducciones

  • Las mejores poesías de Rosalía de Castro, 1946.
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia en gallego bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM