Trovapedia
Vota: +0


JOSEP CASAS AUGÉ


Fecha de nacimiento:
06 de junio de 1913
Fecha de fallecimiento:
07 de noviembre de 1988

Sumario
Trovapedia
Canciones compuestas por
Josep Casas Augé
Cancioneros con canciones
de Josep Casas Augé
Josep Casas i Augé (Barcelona, ​​6 de junio de 1913 - 7 de noviembre de 1988) fue un músico y compositor de bailables y música para el cine. Compuso la conocida canción "Ball de Rams" y, entre los años cincuenta y setenta, impulsó la edición de discos con cuentos infantiles en catalán y en castellano que tuvieron mucho éxito.


Biografía



Fue lo que se llama un niño prodigio, y ya desde pequeño estudió en la Escuela Superior Municipal de Música de Barcelona, ​​donde aprendió piano, composición, orquestación y dirección. En 1927 debutó como compositor en el teatro Novedades de Barcelona con la obra A Barcelona; posteriormente, las composiciones «Ball de Rams» y «Tarde de fútbol» lo hicieron popular. Como tantos otros músicos de su época, trabajó de pianista acompañando a cine mudo, en la sala Diorama de Barcelona. En los años inmediatamente anteriores a la Guerra civil española colaboró ​​con August Algueró en las actividades del Hot Club Barcelonés, haciendo melodías jazzísticas de mucho éxito.

En los años cuarenta y cincuenta fue un prolífico compositor de canciones y bailables (que a veces firmó como Miguel Valle), y formó una orquesta propia, la Plantación (1941-1947), que puso música a filmes como Mosquita en Palacio y Viviendo al revés; de estos años son gran cantidad de grabaciones dirigidas por Josep Casas en discos de 78 rpm. Cultivó también la faceta de compositor de música de películas, limitada a cine realizado en Cataluña. En este campo, sucedió a Ramon Ferrés en la productora IFISA, de Ignasi F. Iquino, donde Casas empezó a trabajar en 1949, con la banda sonora de La familia Vila; y hasta finales de la década de 1960 fue uno de los cinco compositores de "guardia" (junto con los August Algueró -padre- y August Algueró -hijo-, Jaume Torrents y Ricard Lamote de Grignon). En los años cuarenta y cincuenta trajo los años más gloriosos de la discográfica La Voz de su Amo/Compañía del Gramófono-Odeón, donde dirigió las orquestas de estudio, promovió los primeros discos en catalán de la posguerra, de Josep Guardiola y las Hermanas Serrano, e impulsó al Dúo Dinámico. También abordó el campo de la revista y fue un arreglista extraordinariamente prolífico. Grabó gran cantidad de cuentos infantiles, tanto en catalán como en castellano

En los años setenta y ochenta fue cofundador y copropietario de los estudios Gema (Barcelona) y colaborador habitual de Ràdio Barcelona. En los últimos tiempos dedicó su actividad a arreglo y grabaciones para publicidad y de discos de La Trinca y de Pau Riba, pero también de Antonio Machín, Marcos Redondo y Antonio Molina.

Su hermano Miquel Casas i Augé ha sido también un músico de renombre. Establecido en Venezuela desde 1952, fundó el Club del Acordeón y ha influido en varias generaciones de músicos.
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Viquipèdia (Wikipedia en catalán) bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM