Trovapedia
Vota: +0


PACO TORONJO


Paco Toronjo. Monumento dedicado al artista en la Avenida de Andalucía (Huelva).
Paco Toronjo. Monumento dedicado al artista en la Avenida de Andalucía (Huelva).
Francisco Antonio Toronjo Arreciado (Alosno, provincia de Huelva, España 13 de junio de 1928 - † 2 de julio de 1998) fue un "cantaor" flamenco.

Fecha de nacimiento:
13 de junio de 1928
Fecha de fallecimiento:
02 de julio de 1998

Sumario
Trovapedia
Canciones compuestas por
Paco Toronjo
Cancioneros con canciones
de Paco Toronjo
Escúchalo en Apple Music


Junto con su hermano José Gómez Toronjo (conocidos artísticamente como Los hermanos Toronjo), se convirtieron en los pioneros del cante por sevillanas al ser ellos los primeros en grabar discos en esta disciplina. De su producción de sevillanas, son famosas las denominadas bíblicas, que aluden a pasajes bíblicos, con moraleja final. A la muerte de Pepe, Francisco Antonio (conocido artísticamente como Paco Toronjo) continuó su trayectoria artística en solitario, especializándose principalmente en fandangos de Huelva, cante en el que sentó cátedra, y es considerado por la gran mayoría de entendidos en cante flamenco como el que mejor los ha ejecutado en la historia. Hasta entonces los aires de su tierra se mantenían en los límites del folclore territorial, pero Toronjo les dio un gran impulso y se convirtió en principal divulgador, que gracias en primer término a él pasaron a tener una proyección mucho más amplia.

Entre sus "cantes" destacan los conocidos como "bíblicos", de los cuales algunos ejemplos son:
Mató a un gigante, David con una piedra mató a un gigante, y tu me estás matando con tu semblante. Que tu semblante, matan a cuantos miran, que están delante.
Dalila infame, mientras Sansón dormía, los hilos de la fuerza, supo cortarle. Sirva de aviso, que a mayor confianza mayor peligro.
Absalón presumía de sus cabellos, que no los mejoraban angeles bellos. Sirva de aviso, que sus cabellos fueron su precipicio.
Cuando la hermosa Judith, mató a Holofernes, lo hizo con caricias, no con desdenes. Que las mujeres, dominan a los hombres, cuando ellas quieren.
En todo lo que cantaba Toronjo ponía un acento personal muy característico que le daba originalidad. Aunque no inventó ningún cante, supo imprimir su personal acento en la forma de interpretar los cantes y siempre se mostró especialmente prolífico en la creación e improvisación de letras, siendo capaz de pasarse noches enteras cantando por fandangos sin repetir una sola de las coplas.

Participó en algunas películas, donde se puede destacar su aparición en Sevillanas un homenaje a la danza y el cante del director Carlos Saura. De entre su amplia discografía podemos destacar “Antes y Ahora”, “Alosno, la cuna”, “Diferente” o “Con Filosofía y Amor”.

Puede decirse que es la personalidad más representativa del cante de Huelva, además de ser considerado por la gran mayoría de entendidos en cante flamenco como el que mejor los ha ejecutado en la historia. Falleció el 2 de julio de 1998 en Huelva.
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM