Paco Toronjo. Monumento dedicado al artista en la Avenida de Andalucía (Huelva). |
Fecha de nacimiento:
13 de junio de 1928
Fecha de fallecimiento:
02 de julio de 1998
Mató a un gigante, David con una piedra mató a un gigante, y tu me estás matando con tu semblante. Que tu semblante, matan a cuantos miran, que están delante.
Dalila infame, mientras Sansón dormía, los hilos de la fuerza, supo cortarle. Sirva de aviso, que a mayor confianza mayor peligro.
Absalón presumía de sus cabellos, que no los mejoraban angeles bellos. Sirva de aviso, que sus cabellos fueron su precipicio.
Cuando la hermosa Judith, mató a Holofernes, lo hizo con caricias, no con desdenes. Que las mujeres, dominan a los hombres, cuando ellas quieren.En todo lo que cantaba Toronjo ponía un acento personal muy característico que le daba originalidad. Aunque no inventó ningún cante, supo imprimir su personal acento en la forma de interpretar los cantes y siempre se mostró especialmente prolífico en la creación e improvisación de letras, siendo capaz de pasarse noches enteras cantando por fandangos sin repetir una sola de las coplas.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos