Trovapedia
Vota: +0


ADROALDO RIBEIRO COSTA


Fecha de nacimiento:
13 de abril de 1917
Fecha de fallecimiento:
27 de febrero de 1984

Sumario
Trovapedia
Canciones compuestas por
Adroaldo Ribeiro Costa
Cancioneros con canciones
de Adroaldo Ribeiro Costa
Adroaldo Ribeiro Costa (Salvador, 13 de abril de 1917 - Salvador, 27 de febrero de 1984), fue periodista, abogado, dramaturgo, docente, escritor y compositor, considerado uno de los pioneros del teatro infantil en Brasil.


Biografía



Creció en Santo Amaro da Purificação; en la capital del estado se licenció en derecho, pero luego se dedicó a la docencia en diversos establecimientos de educación secundaria y en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Federal de Bahía.

En 1943, se hizo cargo del teatro radiofónico de la Rádio Sociedade da Bahia con un programa infantil y educativo Hora da Criança, (que duró treinta y cinco años); el 22 de diciembre de 1947 representa la Opereta Narizinho, basada en la obra de Monteiro Lobato "A menina do Narizinho arrebitado", la primera en adaptar la obra del escritor, inaugurando el teatro infantil en Brasil, en el Teatro Guarani; gracias al éxito de este trabajo, siguieron varios otros, siempre tratando de dar un carácter didáctico a las obras de teatro.

Colaboró ​​durante tres décadas en el diario A Tarde, escribiendo allí una columna llamada "Conversa de Esquina" que luego reunió en un libro de crónicas con el mismo título; también escribió, bajo el seudónimo de "Drodola", en "O Imparcial"; también participó en la televisión estatal, en el canal TV Itapoan, donde promovió el Primer Salón Infantil de Artes Plásticas de Bahía.

Junto a Denise Tavares, fue uno de los fundadores de la Biblioteca Infantil Monteiro Lobato; fue idea suya, llevada al entonces diputado Antônio Balbino, dar el nombre del poeta Castro Alves al teatro que se proyectaba como principal del estado, en 1948, siendo finalmente inaugurado en 1967 como Teatro Castro Alves. Fue director de la Fundación de Apoyo al Menor de Bahía y del Instituto Normal Isaías Alves.


Construcción



Como compositor es autor de varias canciones, principalmente para niños, como "Valsa da Chuva", "Cantiga de Verão", "Totozinho", "Sonho de Bruxa", además de promover el rescate de muchas canciones de la circulo.

Su mayor éxito, sin embargo, es el himno de Esporte Clube Bahia, que fue arreglado por el director Agenor Gomes, compuesto en la década de 1950, pero que cobró protagonismo en 1969 al integrarse en el repertorio tropicalista de Caetano Veloso, en una célebre presentación.

Discografia


Grabó los siguientes LP:
  • Vinte Anos da Hora da Criança
  • Navio Negreiro
  • Hora de Cantar

Bibliografía


Ribeiro Costa escribió:
  • Conversa de Esquina, crônicas.
  • Oração à Juventude
  • Igarapé - História de uma Teimosia
  • Páginas Escolhidas - 200 Crônicas e Dois Contos.


Tributos



En vida recibió la Medalla Carneiro Ribeiro, de la Secretaría de Educación del Estado de Bahía.

Adroaldo Ribeiro Costa es el nombre de una escuela en Salvador, ubicada en el barrio de Cabula; también en la ciudad de Simões Filho hay un establecimiento educativo que lleva su nombre.
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia en portugués bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM