Fecha de nacimiento:
16 de junio de 1948

Trovapedia
Más letras en CANCIONEROS
Artículos relacionados con
Escúchalo en Apple MusicCantante y músico.
Manel Joseph inicia su andadura musical a finales de los 60, formando el grupo “Dos més Un” junto a Ia y Jordi Clua. Hacían un pop acústico en catalán y llegaron a grabar varios singles y EPs. Durante los 70 participa con varios grupos de la llamada Onda Layetana (o rock progresivo a la catalana) hasta que en Navidad del 74, junto a Sisa, Gato Pérez y otros amigos crea, sin ánimo de continuidad, en el local barcelonés Zeleste (situado entonces en la calle Platería), una orquesta que apostaría por la salsa, el pasodoble y los ritmos más bailables pensados para la diversión a la que llamarían Orquestra Platería. El invento sobreviviría después de aquella fiesta, con Manel Joseph como voz cantante desde los primeros discos hasta hoy. Canciones de Rubén Blades, en su momento desconocidas, como “Pedro Navaja” o “Ligia Helena” han sido grandes éxitos de La Platería.
Tras más de 50 años desde sus inicios y habiendo participado o colaborado en este y otros múltiples proyectos musicales, como con Estratagema, Pau Riba, Màquina!, María del Mar Bonet o Gato Pérez, en 2012 lanza "Rimas baratas", su primer trabajo en solitario; al que le siguieron "Que en som d'animals" (2016) y "50 estius" (2019).
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos