Trovapedia
Vota: +0


MANEL JOSEPH

Cantante y músico.

Manel Joseph inicia su andadura musical a finales de los 60, formando el grupo “Dos més Un” junto a Ia y Jordi Clua. Hacían un pop acústico en catalán y llegaron a grabar varios singles y EPs. Durante los 70 participa con varios grupos de la llamada Onda Layetana (o rock progresivo a la catalana) hasta que en Navidad del 74, junto a Sisa, Gato Pérez y otros amigos crea, sin ánimo de continuidad, en el local barcelonés Zeleste (situado entonces en la calle Platería), una orquesta que apostaría por la salsa, el pasodoble y los ritmos más bailables pensados para la diversión a la que llamarían Orquestra Platería. El invento sobreviviría después de aquella fiesta, con Manel Joseph como voz cantante desde los primeros discos hasta hoy. Canciones de Rubén Blades, en su momento desconocidas, como “Pedro Navaja” o “Ligia Helena” han sido grandes éxitos de La Platería.

Tras más de 50 años desde sus inicios y habiendo participado o colaborado en este y otros múltiples proyectos musicales, como con Estratagema, Pau Riba, Màquina!, María del Mar Bonet o Gato Pérez, en 2012 lanza "Rimas baratas", su primer trabajo en solitario; al que le siguieron "Que en som d'animals" (2016) y "50 estius" (2019).







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM