Trovapedia
Vota: +0


ENRIQUE PÉREZ MESA




Enrique Pérez Mesa. Director de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) y de la Orquesta de Cámara Nuestro Tiempo, es miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) .


Trayectoria artística



Nace en Matanzas, Cuba. Allí tuvo su primer acercamiento a la música a través del violín. Pero no sería este el instrumento que lo catapultaría en el mundo de las melodías y las sonoridades.

En su etapa de estudiante de la universidad dio las primeras señales de que se tomaba en serio su futura profesión, al irse desde 3er. año a dirigir —como ejercicio académico—, varias orquestas del país para adquirir mayor experiencia en esos saberes, lo cual resultó un acierto.

Fue así que posteriormente asumió la dirección musical de los clásicos Cascanueces, Ballet CoppeliaCoppelia, El lago de los cisnes, Don Quijote, Carmen y otras importantes piezas, al trabajar con el Ballet Nacional de Cuba. También ha estado al frente de la Ópera Nacional.

Ha colaborado con prestigiosos solistas, además de presentarse en importantes salas de conciertos, como el teatro Carlos Felice, el Máximo de Palermo, el teatro de la Opera de Graz, el teatro Claudio Santoro de Brasilia, además de participar en importantes festivales como el Internacional de Guitarra de La Habana, de Morelia y el festival de otoño Eduardo Mata, estos dos últimos en México. Realizó el estreno en Cuba de la Integral de los cinco conciertos para piano y orquesta de Heitor Villa Lobos, ha grabado música para filmes cubanos y españoles, además de colaborar con importantes artistas de la música popular cubana.

Su integridad musical y expresividad le permiten ser invitados a conciertos en Brasil, España, Italia, Austria, México, Colombia, Chile, etc. Participó en el 1.er Congreso de personalidades de la música celebrado en Jerusalén, donde recibe la distinción Peregrino del Milenio, otorgada por el alcalde de esa ciudad. Posee el sello de Laureado y la Distinción por la Cultura Nacional. Actualmente es Director Titular de la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba y Jefe del Departamento de Dirección Orquestal en el Instituto Superior de Arte. Ha desarrollado en los últimos años un intenso trabajo como director, colaborando en la consolidación del movimiento sinfónico en Cuba. Ha ofrecido clases magistrales de Dirección Orquestal en Colombia, México y en Valencia-España; y participado como jurado en importantes concursos internacionales.

En los últimos tiempos han ampliado las colaboraciones con músicos criollos, ha compartido escenario con la Orquesta Aragón, Omara Portuondo, Chucho Valdés, Osdalgia, Annie Garcés, Liuba María Hevia y Maykel Blanco.
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de EcuRed bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM