Fecha de nacimiento:
15 de diciembre de 1961

Trovapedia
Canciones compuestas por
Cancioneros con canciones
Artículos relacionados con
Escúchalo en Apple MusicCantautor aragonés y músico multinstrumental, acordeón diatónico, armónicas, turutas y guitarras española y acústica son los instrumentos que maneja en el escenario que junto a su peculiar voz. Los tiempos que corren le brindan la ocasión para la crítica social apuntando a la política, el amor o los personajes de televisión (eso sí, sin demagogia, directo al blanco y con mucho sentido del humor).
Desde el ragtime hasta el tango, la bossa nova, la rumba, el pasodoble o el rock&roll con letras ácidas al más puro Javier Krahe puede apoyarse también en la socarronería de Carlos Cano, el misticismo de Jorge Drexler o la sensibilidad de Vinicius de Moraes.
Ha tocado en diversos festivales como Aragón Tierra Abierta, (Huesca), Tradicionàrius, BarnaSants (Barcelona) o el Festival de Música y Cultura Pirenaica PIR (Huesca).
Finalista por dos años consecutivos del Concurs de Cantautors d’Horta Guinardo y semifinalista en el Concurs de Música Acústica Centre Garcilaso y L’Oncle Jack; también ha tocado en diversos escenarios del territorio español y ha realizado colaboraciones con varios grupos, entre ellos con El Niño de la Hipoteca en su primer trabajo “que te vaya bien” o en el vídeo de The sigletones y Lechuga en los tanatorios.
Kike Ubieto es miembro fundador del colectivo de los 9 gatos (Nit de Trovadores) que se fundó en noviembre de 2011 y del que sigue siendo miembro activo junto a diversos catautores en Barcelona.
Paralelamente a su actividad como cantautor, Kike Ubieto forma parte de “Os Chotos” un grupo musical de folk reivindicativo, en la localidad de Embún, en el Valle d’Echo (Chacetania) formado en el año 2000. Sus composiciones, llenas de ironía, hablan de los problemas de su tierra y de su valle, la despoblación, el abandono del lugar, el turismo de masas, etc, y para ello utilizan indistintamente el castellano y el aragonés.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos