Fecha de nacimiento:
24 de marzo de 1935
Fecha de fallecimiento:
18 de junio de 2019
Compositor y arreglista venezolano nacido en Boca de Mencía, un caserío en los Valles del Tuy, entre Charallave y Paracotos, el 24 de marzo de 1935.
Su pasión comenzó por la influencia de su padre, un arpista tuyero, a quien acompañó tocando las maracas desde los nueve años, luego se interesa por el arpa y el cuatro.
A los 20 años inicia su relación con la guitarra, asimilando el estilo del gran maestro Pablo Herrera. Creó una técnica propia al tocar la guitarra emulando el arpa e integrando acompañamiento de bajos, acordes y la melodía punteada al mismo tiempo.
Acompañó a los más reconocidos cantores del joropo central, además de realizar grabaciones y presentaciones en dupla con el Gabán Tacateño en la agrupación Los Alegres de Miranda y también en compañía a Mario Díaz y a Simón Díaz, entre otros.
En el año 2004 fundó la agrupación Antología Tuyera, con los hermanos Ana y Esteban Oropeza, con quienes grabó cuatro discos y realizó giras nacionales e internacionales, representando con honor la música venezolana. Por ello fue llamado “El Rey de la guitarra tuyera” y además lo nombraron “Patrimonio Cultural Viviente del estado Miranda”.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos