Trovapedia
Vota: +0


GABRIEL RODRÍGUEZ

Fecha de nacimiento:
24 de marzo de 1935
Fecha de fallecimiento:
18 de junio de 2019

Sumario
Trovapedia
Canciones compuestas por
Gabriel Rodríguez
Cancioneros con canciones
de Gabriel Rodríguez
Escúchalo en Apple Music

Compositor y arreglista venezolano nacido en Boca de Mencía, un caserío en los Valles del Tuy, entre Charallave y Paracotos, el 24 de marzo de 1935.

Su pasión comenzó por la influencia de su padre, un arpista tuyero, a quien acompañó tocando las maracas desde los nueve años, luego se interesa por el arpa y el cuatro. 

A los 20 años inicia su relación con la guitarra, asimilando el estilo del gran maestro Pablo Herrera. Creó una técnica propia al tocar la guitarra emulando el arpa e integrando acompañamiento de bajos, acordes y la melodía punteada al mismo tiempo.

Acompañó a los más reconocidos cantores del joropo central, además de realizar grabaciones y presentaciones en dupla con el Gabán Tacateño en la agrupación Los Alegres de Miranda y también en compañía a Mario Díaz y a Simón Díaz, entre otros.

En el año 2004 fundó la agrupación Antología Tuyera, con los hermanos Ana y Esteban Oropeza, con quienes grabó cuatro discos y realizó giras nacionales e internacionales, representando con honor la música venezolana.  Por ello fue llamado “El Rey de la guitarra tuyera” y además lo nombraron “Patrimonio Cultural Viviente del estado Miranda”.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM