Fecha de nacimiento:
24 de marzo de 1935
Fecha de fallecimiento:
18 de junio de 2019
Compositor y arreglista venezolano nacido en Boca de Mencía, un caserío en los Valles del Tuy, entre Charallave y Paracotos, el 24 de marzo de 1935.
Su pasión comenzó por la influencia de su padre, un arpista tuyero, a quien acompañó tocando las maracas desde los nueve años, luego se interesa por el arpa y el cuatro.
A los 20 años inicia su relación con la guitarra, asimilando el estilo del gran maestro Pablo Herrera. Creó una técnica propia al tocar la guitarra emulando el arpa e integrando acompañamiento de bajos, acordes y la melodía punteada al mismo tiempo.
Acompañó a los más reconocidos cantores del joropo central, además de realizar grabaciones y presentaciones en dupla con el Gabán Tacateño en la agrupación Los Alegres de Miranda y también en compañía a Mario Díaz y a Simón Díaz, entre otros.
En el año 2004 fundó la agrupación Antología Tuyera, con los hermanos Ana y Esteban Oropeza, con quienes grabó cuatro discos y realizó giras nacionales e internacionales, representando con honor la música venezolana. Por ello fue llamado “El Rey de la guitarra tuyera” y además lo nombraron “Patrimonio Cultural Viviente del estado Miranda”.
La poeta cubana Fina García-Marruz Badía, una de las voces más reconocidas de la poesía y la literatura latinoamericana, falleció este lunes, a los 99 años de edad, en La Habana. Además de su valiosa obra poética, Josefina García-Marruz también se destacó como ensayista, investigadora y crítica literaria.
Después de mostrarla gratuitamente en sectores populares de Santiago al aire libre, el Quilapayún dirigido por Eduardo Carrasco presentó el pasado sábado 18 de junio en el Teatro Municipal de Santiago la cantata Fulgor y muerte de Joaquín Murieta, basado en los textos de Pablo Neruda y de la que recientemente han lanzado un disco.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos