Fecha de nacimiento:
11 de febrero de 1949
José Sifontes (Caracas, Venezuela, 11 de febrero de 1949) músico y compositor venezolano.
La música venezolana contemporánea ha sido entendida y desarrollada por este músico como una auténtica expresión de romanticismo. José “pollo” Sifontes ha destacado todos los atributos románticos de nuestra música hasta el punto de cautivar y penetrar en el sentimiento de su público. Nació en Caracas el 11 de febrero de 1949. Su infancia transcurre en Ciudad Bolívar, donde desde muy temprana edad inicia su afición por la música y la composición. Liscano, Hugo. 1993: “Introducción al CD. Venezuela un Clásico Inmortal. Anes Record. Caracas – Venezuela.
Para iniciar sus estudios universitarios regresa a Caracas, ya como músico autodidacta, cantante, ejecutor del piano, la guitarra y el cuatro. Sus primeras composiciones de rotundo éxito son definitivamente de toque romántico y muy venezolanista.
Más adelante comienza a aventurarse en la música contemporánea y latina. Es allí donde define su carrera musical, dedicándose de lleno al canto, la locución, la música publicitaria y las producciones musicales discográficas. Sus creaciones han estado presentes en los repertorios de los más famosos grupos e intérpretes de la música venezolana. Está casado con la cantante y actriz venezolana Raquel Castaño desde 1978 y ha producido varios de sus discos, entre ellos el muy exitoso "Raquel" de 1985.
Internacionalmente su obra “Anhelante”, compuesta en 1975, fue determinante para que su nombre como compositor recorriera la América entera. “Quisiera”, “Tu Ternura”, “Cumpleaños Venezolano”, “Cafecito” y muchas otras obras conforman el amplio conjunto de sus creaciones llenas de encanto y armonía.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos