Fecha de nacimiento:
05 de agosto de 1939
Fecha de fallecimiento:
03 de diciembre de 1998

Trovapedia
Canciones compuestas por
Cancioneros con cancionesNieves Oswaldo Oropeza Peña, nació en Los Teques, Edo. Miranda, el 5 de agosto de 1939. Hijo del arpista y agricultor Eusebio Oropeza Ochoa y Cruz María Peña.
Nieves Oswaldo contrajo nupcias con Carmen Elena Minghetti. El matrimonio tuvo 3 hijos: Oswaldo, Milagros y Juan.
Desde muy joven trabajó para ayudar a la familia. En 1956, los Oropeza tenían un grupo llamado Los copleros de Miranda, muy famosos en los escenarios de los Teques; y desde 1959, cambiaron de nombre, siendo conocidos como Los Hermanos Oropeza.
Oswaldo Oropeza es el autor del tema Faltan cinco pa’ las doce, interpretado por el cantante falconiano Néstor Zavarce (1936-2010) y el conjunto musical Los Hermanos Oropeza; es un clásico siempre presente a la medianoche, en todas las celebraciones de fin de año en Venezuela y otros países latinoamericanos desde 1963. Cuando comienza el conteo para las doce de la noche; y le damos la bienvenida al Año Nuevo, el tema es quien despide al Año Viejo.
Algunos de sus temas inmortales son: Noche y soledad; Puerto abandonado; Novia; Tarde gris; La Noche de tu Partida; Mamá ¿Dónde están los juguetes? y Fuego al cañón, entre otros.
Fue galardonado con el Guaicaipuro de Oro 1960; el Disco de Oro Hit Parade de Venezuela 1960; el Bolívar de Oro, Revista Espectaculos 1960; Aguja de Oro 1960; Premio Revista Espacio, Valencia 1961; Guaicaipuro de Oro 1962; Guaicaipuro de Oro 1963; Discomoda de Oro 1963 ; Premio R.C.A. Victor 1963; Premio de Oro 1970 Canaima; Guaicaipuro de Oro 1976; Orden Samán de Aragua, primera clase 1996; Orden Guaicaipuro primera clase 1996, entre otros.
El famoso compositor mirandino, Oswaldo Oropeza, falleció el 3 de diciembre de 1998.
+0
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos