Fecha de nacimiento:
05 de agosto de 1939
Fecha de fallecimiento:
03 de diciembre de 1998

Trovapedia
Canciones compuestas por
Cancioneros con cancionesNieves Oswaldo Oropeza Peña, nació en Los Teques, Edo. Miranda, el 5 de agosto de 1939. Hijo del arpista y agricultor Eusebio Oropeza Ochoa y Cruz María Peña.
Nieves Oswaldo contrajo nupcias con Carmen Elena Minghetti. El matrimonio tuvo 3 hijos: Oswaldo, Milagros y Juan.
Desde muy joven trabajó para ayudar a la familia. En 1956, los Oropeza tenían un grupo llamado Los copleros de Miranda, muy famosos en los escenarios de los Teques; y desde 1959, cambiaron de nombre, siendo conocidos como Los Hermanos Oropeza.
Oswaldo Oropeza es el autor del tema Faltan cinco pa’ las doce, interpretado por el cantante falconiano Néstor Zavarce (1936-2010) y el conjunto musical Los Hermanos Oropeza; es un clásico siempre presente a la medianoche, en todas las celebraciones de fin de año en Venezuela y otros países latinoamericanos desde 1963. Cuando comienza el conteo para las doce de la noche; y le damos la bienvenida al Año Nuevo, el tema es quien despide al Año Viejo.
Algunos de sus temas inmortales son: Noche y soledad; Puerto abandonado; Novia; Tarde gris; La Noche de tu Partida; Mamá ¿Dónde están los juguetes? y Fuego al cañón, entre otros.
Fue galardonado con el Guaicaipuro de Oro 1960; el Disco de Oro Hit Parade de Venezuela 1960; el Bolívar de Oro, Revista Espectaculos 1960; Aguja de Oro 1960; Premio Revista Espacio, Valencia 1961; Guaicaipuro de Oro 1962; Guaicaipuro de Oro 1963; Discomoda de Oro 1963 ; Premio R.C.A. Victor 1963; Premio de Oro 1970 Canaima; Guaicaipuro de Oro 1976; Orden Samán de Aragua, primera clase 1996; Orden Guaicaipuro primera clase 1996, entre otros.
El famoso compositor mirandino, Oswaldo Oropeza, falleció el 3 de diciembre de 1998.
+0
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos