Trovapedia
Vota: +0


VALENTÍN CARUCÍ


Fecha de nacimiento:
14 de febrero de 1923
Fecha de fallecimiento:
02 de septiembre de 2019

Sumario
Trovapedia
Canciones compuestas por
Valentín Carucí
Cancioneros con canciones
de Valentín Carucí
Valentín Carucí nació el 14 de Febrero de 1923, en El Paso de Curarigua, Edo. Lara. Hijo de Tecla Carucí y Marcos Guedes.
Contrajo nupcias con la autora y compositora Isabel Teresa Sánchez González con quien procreó 2 hijos: Valentín Emilio y Romavia Carucí Sánchez,; Carucí también es padre de Nelly María y Miriam Mercedes Carucí Alfonso.
Carucí fue también vendedor de pan dulce, boxeador y policía; en este trabajo, el 18 de octubre de 1.945, día de la revolución de octubre, fue el primer policía preso por la juventud militar, por mantenerse leal, en defensa del entonces presidente de la República, General Isaías Medina Angarita.
En 1951, formó parte del Conjunto de Camaguán junto con Rafael Rojas. Luego, con Pedro Emilio Sánchez fundó El Conjunto Palmarito y posteriormente participó en Los Copleros del Camino.
Fue Director Artístico Folklórico; supervisor de grabaciones de Discomoda; locutor y productor de radio en “Radio Rumbos” de Caracas, con el programa Festival Criollo.
Autor de 300 composiciones, entre las que destacan Palmaritales de Arauca, Romance en la Llanura, Tonada del becerrero, A la Orilla de un Jaguey, Ensoñación, Mire Comadre Mire.
 
En 1996 ganó por vez primera las elecciones de Sacven, como Presidente.
En 2005, Carucí fue electo Presidente del Comité Iberoamericano de la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores.

El compositor larense Valentín Carucí falleció en  Buenos Aires, Argentina el 02 de septiembre de 2019, donde estaba de visita.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM